En rueda de prensa, legisladoras del PT y Movimiento Ciudadano, junto con representantes de organizaciones de protección animal, anunciaron una serie de acciones para regular las corridas de toros en Querétaro.
Una de las legisladoras destacó que desde el Congreso del Estado y la Cuarta Transformación se trabaja en un amparo para revocar la declaratoria de Patrimonio Cultural Inmaterial de las corridas de toros en la entidad. Asimismo, se prevé la presentación de una iniciativa de ley para abrogar el decreto que las reconoce bajo ese estatus. También se colabora con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la iniciativa recientemente presentada para regular esta actividad.
En su posicionamiento, la diputada señaló que se busca replicar el modelo adoptado en la Ciudad de México, incluyendo la creación de una figura legal de espectáculo taurino libre de violencia, la prohibición del uso de instrumentos lacerantes y de la muerte del toro, la protección de su cornamenta, la limitación del tiempo del espectáculo, la supervisión veterinaria y la imposición de regulaciones y sanciones.
Por su parte, la diputada Teresita Calzada celebró el liderazgo en este tema y destacó la importancia de proteger a los animales como seres sintientes. Además, señaló que en el municipio de Querétaro se reciben anualmente entre 315 y 320 denuncias por maltrato animal, por lo que respaldó la propuesta de eliminar subsidios gubernamentales a eventos donde se empleen animales en condiciones de violencia y explotación.
Jerónimo Sánchez, de la organización Animal Heroes, aseguró que la prohibición o regulación de las corridas de toros responde a una demanda social mayoritaria. Argumentó que este tipo de espectáculos ya son ilegales, pues contravienen el artículo 4º de la Constitución y la NOM 933, la cual establece los criterios para el sacrificio de animales destinados al consumo. Indicó que, desde el movimiento México sin Toreo, se han presentado más de 500 denuncias ante la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, y exigió que se aplique la ley.
Erika Rosales, de la asociación Hábitat Supreme, hizo un llamado a la unidad para fortalecer la protección del bienestar animal y consolidar un estado comprometido con el desarrollo ambiental y la defensa de la fauna en su totalidad.
Tanto Sánchez como Rosales coincidieron en que estas acciones representan un avance significativo en la materia y llamaron a otras fuerzas políticas a sumarse a la iniciativa para fortalecer la legislación en favor de la dignificación de Querétaro y el bienestar animal.