Quisiera guardar un minuto de silencio por la supuesta muerte de la democracia en Querétaro, pero es falso, sería mentir, porque efectivamente tenemos una enorme pluralidad, pero esa pluralidad exige diálogo.

Las y los queretanos quieren soluciones, no quieren dramas, no podemos permitir que la cerrazón de unos cuantos reforme, modifique y altere lo que es importante para todos, repito, la pluralidad de este congreso es la constante y constante debe ser la disposición al diálogo, porque nuestro estado merece acuerdos, no tratar de dinamitar al congreso como ya lo están intentando algunos.

Hoy damos cuenta de frente a las y los queretanos, del trabajo realizado por este Poder Legislativo que con firmeza, sensibilidad y compromiso ha sabido estar a la altura del momento histórico en el que estamos viviendo.

Por ello, las diputadas y diputados del Grupo Legislativo de Acción Nacional, afirmamos que el trabajo de esta Legislatura ha sido constante, efectivo y enfocado en los temas que verdaderamente interesan y benefician a las y los ciudadanos de Querétaro.

Reconocemos que en esta pluralidad no hemos ido solos, hemos sido acompañados por otras fuerzas políticas que han entendido y han puesto a los ciudadanos en el centro de nuestro actuar, muchísimas gracias a los diputados de Movimiento Ciudadano por visualizar y ver ese Querétaro que todos anhelamos, muchísimas gracias a las diputadas del Partido Verde Ecologista, que han sabido entender que Querétaro es la prioridad y muchísimas felicidades y gracias diputada Adriana del Revolucionario Institucional que también vive y sufre lo que los queretanos vivimos todos los días y antepone los intereses personales al servicio de Querétaro.

Ese es el ejercicio de la política y ahí, de manera conjunta, nuestros trabajos nos comprometimos a impulsar una agenda plural, incluyente, y con un alto sentido de responsabilidad social. Sabíamos que los retos eran grandes: una ciudadanía ciertamente cada vez exige y nos pide solucionar los grandes retos, un entorno económico nacional desafiante, una seguridad nacional sostenida con alfileres, pero la necesidad urgente de fortalecer el tejido social de proteger el medio ambiente y garantizar los derechos de todas y todos los queretanos.

Si tengo que destacar en este primer año legislativo el diálogo, la apertura, la colaboración, el entendimiento, los valores democráticos y el respeto entre fuerzas políticas han sido los pilares que nos han sostenido y por los que hemos podido avanzar.

Es posible construir consensos por el bien común. Lo que une a Querétaro ha sido más fuerte que aquello que nos pueda dividir.

Uno de los temas que mayor atención ha recibido en esta Legislatura es el tema de medio ambiente. Hemos trabajado en reformas importantes que fortalecen el marco jurídico para la protección de nuestros recursos naturales, fomentando la educación ambiental y el desarrollo sustentable.

En materia de seguridad, esta Legislatura ha aprobado iniciativas que fortalecen el sistema de justicia, la prevención del delito y la capacitación de cuerpos policiacos. Queremos un Querétaro en paz, con instituciones sólidas y con un enfoque de seguridad ciudadana a esa seguridad humana en donde la prevención, la cercanía y los derechos humanos sean lo más importante.

Hay que destacar que hacia el interior de la Fiscalía General del Estado se cuenta con una Unidad de Delitos de Alto Impacto, encargados de investigar delitos que por su complejidad, naturaleza o mayor impacto social requieren un seguimiento estratégico y especial.

Ciertamente ha permeado la falta de articulación entre una agenda legislativa, clara y el verbo parlamentar. Lo más sencillo es argumentar parálisis legislativa que no es más que un intento para justificar la obstinación, el desprecio al diálogo, el desprecio a las personas que sufren, el desprecio a las personas que tiene una desgracia. Ahí se han ausentado y han buscado mejor, salir a filmar y demostrar que hay fallas y hay desgracias, quieren lucrar con el dolor y las necesidades ajenas y no meterse a la solución de los problemas.

Hay que destacar también que en esta agenda legislativa hemos privilegiado y trabajado en los derechos de niñas, niños y adolescentes, esta Legislativa trabaja con responsabilidad en iniciativas que fortalecen el Sistema de Protección Integral, garantizando el interés superior de la niñez, y promueven entornos seguros, libres de violencia, negligencia o abuso. La infancia no es el futuro, es el presente de Querétaro.

Por eso celebramos la aprobación de la “Ley Kuri”, la cual refrenda el compromiso de esta Legislatura con la niñez, al establecer un marco de protección integral a nivel nacional, promoviendo la salud mental, el uso responsable de la tecnología y el fortalecimiento de la seguridad cibernética para detectar riesgos y actividades ilícitas.

También vale la pena destacar y felicitar el esfuerzo que hicieron las diputadas, tengo que reconocer el trabajo de la diputada Juliana Hernández que convenció y se sumó con todas las otras mujeres, en la aprobación y consolidación de la “Ley Valeria”, una legislación de vanguardia que refuerza los mecanismos de prevención, atención y sanción a la violencia contra niñas y adolescentes, impulsando entornos escolares y comunitarios más seguros, con un enfoque integral de protección, eso es legislar con sentido humano.

Hemos fortalecido marcos normativos que garantizan la inclusión, la equidad de género, la accesibilidad para personas con discapacidad, y la atención digna a nuestros adultos mayores.

Nuestro posicionamiento como integrantes del Partido Acción Nacional del cual estamos orgullosos, es claro, el Poder Legislativo no es un simple espectador de los cambios sociales y políticos; es constructor, es protagonista y es articulador de consensos, busca el diálogo, busca el acercamiento y hoy le puedo decir a varios de los diputados, que de manera extraña se ausentaron que la invitación al diálogo personalmente se las hice antes, incluso, de tomar posesión, los invité al diálogo, al acuerdo, a buscar como sí transitar hacia el bien común.

Reiteramos que no ha habido, ni habrá, parálisis legislativa. El trabajo de esta Legislatura es una prueba clara de que las y los diputados del Partido Acción Nacional, de Movimiento Ciudadano, del Partido Verde Ecologista y del Revolucionario Institucional estamos cumpliendo con nuestro deber constitucional. Hemos aprobado leyes, reformas y acuerdos que tienen un impacto real en la vida de todas y todos los queretanos.

Querétaro necesita un congreso fuerte, sensible y comprometido, de calle, de cercanía, mirando a los ojos y con la mano siempre extendida. Necesita representantes que sigan escuchando, no en tiempos electorales, necesitan diputados que dialoguen, que miren a los ojos, que lleguen al corazón, que entiendan la complejidad de los problemas y se comprometan en la solución de los mismos, que tengan respeto al orden, a la legalidad.

Esa es y seguirá siendo nuestra guía, nos enorgullece haber mantenido un canal constante de comunicación con todas las personas. Porque este Congreso no legisla desde el escritorio, sino desde la realidad. Salimos a las calles, se atienden las contingencias, visitamos comunidades, atendemos estudiantes, fomentamos la lectura, impulsamos que continúen estudiando, atendemos a colectivos, trabajamos con organizaciones civiles. Esa cercanía ha sido esencial para mantener la legitimidad y pertinencia de nuestro trabajo.

No estamos pensando en lo que sucederá en el 27, estamos resolviendo el hoy y estamos mirando de lejos, y quien quiera pensar en lo que puede resultar en el 27, yo les quiero decir, resolvamos lo trascendente, tengamos el valor de dialogar en temas fundamentales en donde nos va la vida a las y los queretanos, si, en el agua nos va la vida, busquemos los consensos, busquemos los cómo si, no en la cerrazón, no abandonando el diálogo o los recintos parlamentarios.

A nombre del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional, reitero que seguiremos trabajando con honestidad y también con profesionalismo. Nosotros no experimentamos con decisiones que impactan a la vida de las familias. Confirmamos nuestro compromiso con la ciudadanía porque sabemos trabajar y cuidar a Querétaro. Porque aquí, en nuestra entidad, se gobierna con rumbo, con visión y sobre todo con resultados.

Shares: