El Consejo Consultivo del Agua en México, en colaboración con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), presentó este martes una innovadora campaña en redes sociales para crear conciencia sobre la gestión responsable del agua en el país. Bajo el lema “Un latido en cada gota”, la iniciativa busca involucrar principalmente a la generación Z (nacidos entre 1997 y 2012), que representa aproximadamente el 30% de la población mexicana, unas cuarenta millones de jóvenes.

La campaña tiene como objetivo sensibilizar sobre la grave situación del recurso hídrico en México, donde el 70% del territorio enfrenta alguna forma de estrés hídrico. Para ello, propone un enfoque visual y simbólico: los usuarios son invitados a replicar con un corazón hecho con sus dedos, acompañando la acción con emojis y stickers, en lugar de emplear palabras o discursos largos. La intención es que la información sobre la importancia del agua se comparta de forma sencilla y efectiva, aprovechando la familiaridad y el compromiso de los jóvenes con símbolos visuales.

Gilberto Alcaraz, representante de la alianza Hoy por el agua, explicó que el foco en los jóvenes es estratégico, pues ellos ya poseen una conciencia ecológica y están cambiando sus conductas. Sin embargo, lamentó que esta generación sea silenciosa en ciertos ámbitos y explicó que la campaña busca activar su participación mediante símbolos y acciones concretas. “Ellos ya no necesitan entrar en conciencia como en algún momento nosotros lo hicimos”, afirmó.

Además, se abrirá una página web (hoyporelagua.org) donde los interesados podrán compartir ideas y proyectos para mejorar los hábitos y las infraestructuras relacionadas con el agua en las ciudades mexicanas. La campaña también promoverá el uso de los hashtags #UnLatidoEnCadaGota y #HoyPorElAgua en fotos y videos, para difundir los mensajes en distintas plataformas digitales.

El influencer y actor Héctor Trejo, conocido como Bully, también participó en esta iniciativa y destacó la importancia del diálogo: “Estoy aquí para escuchar, ¿qué ideas tienes tú?”, afirmó, resaltando la intención de generar un círculo de comunicación que fomente la participación activa y resultados positivos.

Presidieron el lanzamiento figuras como Raúl Rodríguez, presidente del Consejo Consultivo del Agua; Shanni Mora y Rosa Mendoza, galardonadas con el Premio Mundial Juvenil del Agua en 2024; así como representantes de Conagua y otras instituciones vinculadas a la gestión del agua.

Esta campaña emblemática intenta consolidarse como un movimiento juvenil y visual que, sin palabras, invite a la acción y al compromiso colectivo por un recurso que, en México, cada vez es más escaso y valioso.

Shares: