La de Hoy QuerétaroLa de Hoy Querétaro
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    martes, mayo 17
    #AlMomento
    • 13 nuevos casos de COVID-19 en Querétaro
    • López Obrador se relaja jugando beisbol
    • Elon Musk no permite que las personas usen perfume en entrevistas de trabajo
    • Beatriz Gutiérrez da lectura a ‘Los Amorosos’, de Jaime Sabines
    • Guerrero aprueba la despenalización del aborto
    • Estados Unidos se plantea aliviar sanciones contra Venezuela
    • EU planea bloquear pagos de deuda rusa con acreedores estadunidenses
    • Se reunió Mauricio Kuri con ejecutivos de Huawei
    La de Hoy Querétaro La de Hoy Querétaro
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    La de Hoy Querétaro La de Hoy Querétaro
    Suplemento
    • Inicio
    • Estado
    • Ciudad
    • México
    • El Mundo
    • Actualidad
      • Deportes
        • Gallos Blancos
        • Libertadores
      • Cultura
        • Relatos e Historia
      • Música
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Redes
      • Espectáculos
      • Salud
    • Opinión
      • La Lengua de Dante
      • Perfiles&Contrastes
      • Se dice, se comenta…
    • Suplemento Mensual
    La de Hoy QuerétaroLa de Hoy Querétaro
    Actualidad

    La venta de CitiBanamex «no preocupa» a los banqueros de México

    Redacción LDHBy Redacción LDH19 enero, 2022No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email

    La salida del estadounidense Citigroup y su venta del Banco Nacional Mexicano (Banamex) «no preocupa» a la Asociación de Bancos de México (ABM), afirmó este miércoles el presidente del gremio, Daniel Becker.

    “No nos preocupa porque es importante tener claro que Citi ha definido desde hace años o meses que va a dedicarse al mercado corporativo y a la banca de inversión, y eso ya lo hicieron en 13 países en Asia, ya habían anunciado que lo iban a hacer en todo el mundo», comentó Becker en una conferencia.

    Citi, que en 2001 compró el banco mexicano, anunció la semana pasada que dejará la banca de consumo y banca empresarial de CitiBanamex, como parte de su nueva visión estratégica.

    Pero la noticia ha sacudido a México, donde CitiBanamex es el tercer mayor banco del sistema bancario nacional con el 12,9 % de los depósitos, el segundo mayor de los créditos al consumo con el 15,8 % y el cuarto en créditos comerciales con 9,2 % del mercado, según datos de la agencia Moody’s.

    Ante «algunas percepciones que han surgido», el líder de la ABM insistió en que “la operación no está relacionada a las condiciones locales» y que «obedece a una redefinición del modelo de negocio».

    «No nos preocupa y son transacciones que suceden, como suceden en todas las partes del mundo», aseveró.

    Tras la salida de Citi, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha pedido «regresar Banamex a México» al citar como posibles compradores al magnate Ricardo Salinas Pliego, dueño de Banco Azteca, Carlos Slim de Inbursa, Carlos Hank González de Banorte y el inversionista José Javier Garza Calderón.

    Aunque el líder de ABM expresó «respeto» por el «comentario muy válido» de López Obrador, pidió no caer en especulaciones porque el proceso aún no inicia.

    “El deseo del presidente es un buen deseo. En la ABM somos agnósticos al origen del capital, pero no somos agnósticos al que el que gestione un activo tan relevante sea un grupo que tenga las capacidades técnicas y profesionales”, manifestó.

    En la conferencia, el representante de la banca mexicana presumió de indicadores como un crecimiento anual de 2,4 % del crédito al sector privado hasta noviembre de 2021.

    También destacó crecimientos de 7,6 % de la inversión fija bruta creció 7,6 % y de 6,8 % del consumo privado.

    Pese a reconocer que la recuperación «se atenuó» en la segunda mitad de 2021, Becker destacó el crecimiento en rubros como el empleo formal.

    “Ya hay algunos analistas cuestionando el crecimiento económico. Nosotros creemos que dependerá mucho de la evolución tanto de la inflación como de las cadenas de suministro como de la pandemia, pero en términos generales seguimos viendo un ciclo expansivo”, concluyó.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Previous ArticleCon Activision, Microsoft le apuesta al futuro
    Next Article Seguimiento desde el C4 permite detener a cuatro personas que robaron comercio en Arboledas

    Artículos Relacionados

    López Obrador se relaja jugando beisbol

    17 mayo, 2022 México

    Elon Musk no permite que las personas usen perfume en entrevistas de trabajo

    17 mayo, 2022 Actualidad

    Beatriz Gutiérrez da lectura a ‘Los Amorosos’, de Jaime Sabines

    17 mayo, 2022 México
    Publicidad

    #AlMomento

    13 nuevos casos de COVID-19 en Querétaro

    17 mayo, 2022

    López Obrador se relaja jugando beisbol

    17 mayo, 2022

    Elon Musk no permite que las personas usen perfume en entrevistas de trabajo

    17 mayo, 2022

    Beatriz Gutiérrez da lectura a ‘Los Amorosos’, de Jaime Sabines

    17 mayo, 2022
    Publicidad

    Ciencia

    Ciencia

    Identificadas 75 regiones del genoma asociadas a la enfermedad de Alzheimer

    Ciencia 4 abril, 2022

    EFE / Un equipo internacional de investigadores ha identificado 75 regiones del genoma asociadas al…

    El Spinosaurus cazaba bajo el agua gracias a la densidad de sus huesos

    23 marzo, 2022

    El monstruo marino que habitaba las aguas peruanas hace 36 millones de años

    17 marzo, 2022

    Descubren cómo la obesidad es un factor de riesgo para sufrir covid grave

    17 febrero, 2022

    JPMorgan, Toshiba y Ciena encuentran una nueva forma de proteger el blockchain con red cuántica

    17 febrero, 2022
    Tecnología
    Actualidad

    WhatsApp prueba envío archivos pesados, de hasta 2GB

    Actualidad 28 marzo, 2022

    WhatsApp modificó un límite en su plataforma para permitir el envío de archivos y documentos…

    Inmujeres y Mercado Libre firman convenio para impulsar la participación de las mujeres en el comercio electrónico

    24 marzo, 2022

    Empresas de Silicon Valley intentan desligarse del dinero ruso

    14 marzo, 2022

    Mac Studio: Hemos llegado al punto en que una computadora supera los 200,000 pesos

    8 marzo, 2022

    Nace en Querétaro «Nuevos Adultos», plataforma para crecer y no morir en el intento

    27 febrero, 2022
    La de Hoy Querétaro
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    © 2022 La de Hoy Querétaro. Un portal BitBox Comunicación.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.