En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Municipio de Querétaro, a través de la Secretaría de la Mujer, presentó la obra de teatro El Hombre que Soy, una producción de la Compañía de Teatro RAME en colaboración con el Centro de Prevención Social del Delito y la Violencia en el Estado de Querétaro.
La secretaria de la Mujer, Vanesa Garfias, destacó que esta actividad forma parte de un esfuerzo más amplio para acercar herramientas y espacios de empoderamiento a las mujeres en todo el municipio. Reiteró el compromiso de impulsar acciones que contribuyan a una sociedad libre de violencia y con igualdad de oportunidades para todas y todos.
En este contexto, Garfias informó sobre la creación del Centro de Empoderamiento, una de las acciones anunciadas por el alcalde Felifer Macías. Este centro está diseñado para fortalecer el apoyo a las mujeres en Querétaro, ofreciendo espacios donde puedan acceder a talleres, capacitaciones, oportunidades laborales y redes de apoyo.
La puesta en escena se llevó a cabo en el CIPRES III de la Delegación Josefa Vergara y Hernández y tuvo como objetivo generar un espacio de reflexión sobre la construcción sociocultural de los roles y estereotipos de género. A través de una representación emotiva y profunda, el público pudo cuestionar y analizar cómo estos factores influyen en la convivencia y participación social de mujeres y hombres, promoviendo la igualdad y la erradicación de la violencia.
El evento reunió a 130 queretanas y queretanos. Entre los asistentes destacaron la directora del Centro de Prevención Social del Delito y la Violencia en el Estado de Querétaro, Sonia Angélica Colín Aboytes; el delegado de Josefa Vergara y Hernández, César Guerrero, y la directora de Atención a Víctimas de Violencia Familiar y de Género de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Adriana Alicia García Montes.
Durante su intervención, Vanesa Garfias enfatizó: “Vamos a seguir trabajando con todas ustedes y en los espacios de las delegaciones para que puedan tener todas estas herramientas cerca. El tema de tener un espacio físico es algo donde se genera otro nivel, porque si bien este Centro es único en el país, le estamos apostando a generar que la perspectiva de género se transversalice y que todas las secretarías del aparato municipal la integren en su quehacer diario”.






