La Feria de Electrónica de Consumo (CES) 2025, celebrada en Las Vegas, ha vuelto a colocar a la inteligencia artificial (IA) en el centro de la atención mundial. Con más de 4,000 expositores, esta tecnología es el núcleo de innovaciones que van desde robots entrañables hasta purificadores de agua inteligentes, consolidándose como una fuerza transformadora en múltiples industrias.
Revolucionando la Innovación
La IA ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una herramienta presente en productos cotidianos y de alta tecnología. En el CES, destacan dispositivos como cámaras para capturar imágenes de aves e insectos, gafas con pantallas ocultas, y hasta almohadas que ayudan a prevenir el ronquido mientras monitorizan la salud del usuario.
Jensen Huang, director ejecutivo de Nvidia, señaló que esta tecnología aún tiene un gran potencial por desarrollar, especialmente en campos como la robótica avanzada y los vehículos autónomos, áreas en las que su empresa trabaja intensamente.
Robots que Conectan y Acompañan
Entre los lanzamientos más comentados se encuentra Ai Me, el primer robot modular con IA del mundo, presentado por TCL. Este pequeño robot con forma de búho es capaz de hablar y escuchar, aunque la compañía no dio detalles específicos sobre sus funciones.
Desde Japón, Mixi introdujo Romi de Lacatan, un robot conversacional diseñado para brindar apoyo emocional. Este dispositivo, que cabe en la palma de una mano, recuerda conversaciones y puede mantener diálogos complejos en tiempo real. Su uso en Japón ha estado enfocado en combatir la ansiedad y la soledad, aunque no sustituye el apoyo psicológico profesional.
Hogares Inteligentes y Bienestar
El concepto de “hogares inteligentes” continúa evolucionando gracias a la IA. Productos como AI Medi Water, un ionizador de agua que mejora la salud gastrointestinal, y las almohadas inteligentes de 10minds, que controlan el ronquido y analizan la salud del usuario, destacan entre las novedades de este año.
Samsung, por su parte, anunció finalmente el lanzamiento de Ballie, un robot doméstico en forma de esfera, que había sido presentado conceptualmente en ediciones anteriores del CES. Este dispositivo promete ser un asistente versátil para el hogar.
Innovaciones que No Siempre Triunfan
Sin embargo, no todo lo que brilla en el CES se convierte en un éxito. Ejemplos como el R1 de Rabbit, un asistente de voz que prometía revolucionar la interacción tecnológica, muestran que el entusiasmo inicial no siempre se traduce en productos viables. Este dispositivo, que causó furor en la edición 2024, no cumplió las expectativas al llegar al mercado.
Un Futuro de Oportunidades y Desafíos
El CES 2025 deja claro que la inteligencia artificial sigue siendo la piedra angular de la innovación tecnológica, transformando hogares, industrias y relaciones humanas. No obstante, también pone de manifiesto los retos que enfrentan las empresas para convertir sus ideas en soluciones reales y efectivas para los usuarios.
Con cada nuevo desarrollo, la IA demuestra su capacidad de cambiar el mundo, pero también recuerda la importancia de equilibrar las expectativas con la realidad.