La Hispanic Society (HS) de Nueva York subastará 45 obras de su colección a través de la casa Christie’s entre el 1 y el 17 de octubre, en su mayoría pinturas religiosas de los siglos XVI al XIX, con el objetivo de financiar el mantenimiento de su acervo y futuras adquisiciones.
La subasta será digital y se presenta bajo el título “Propiedad del museo Hispanic Society en beneficio del cuidado de la colección y el fondo de adquisiciones”. El valor estimado de las piezas oscila entre 411,000 y 611,000 dólares.
Entre las obras más destacadas está un retrato de “Santo Domingo rezando”, realizado en el taller de El Greco, con precio de salida de entre 100,000 y 150,000 dólares, y “San Francisco de Asís en éxtasis”, copia moderna de un cuadro de Zurbarán.

El especialista de Christie’s, Oliver Rordorf, subrayó que la mitad de los lotes se venderán sin precio de reserva, lo que permitirá a coleccionistas adquirir piezas desde 100 dólares. “Si nadie más puja, uno puede comprar una pintura de esta gran institución cultural a un precio muy razonable”, señaló.
Además de las piezas religiosas, la subasta incluye retratos de la realeza y la nobleza, como el de la reina Isabel de Borbón (círculo de Rubens), uno de Felipe IV con el estilo de Velázquez y una escena familiar de los marqueses de Villafranca pintada por Agustín Esteve y Marqués, discípulo de Goya.
La venta se enmarca en los esfuerzos de la HS por superar su crisis financiera, que se agravó tras una renovación de 20 millones de dólares que la mantuvo cerrada cinco años. La institución, ubicada en el Alto Manhattan y fundada en 1904, es famosa por albergar la mayor colección de Sorollas fuera de España.
Como parte de su estrategia de recuperación, la HS firmó un acuerdo con el Gobierno de la Comunitat Valenciana para ceder 220 obras de Sorolla —excepto la célebre serie “Visión de España”— para su exposición en Valencia, lo que generará ingresos de 1.15 millones de euros anuales durante al menos 15 años.