Una investigación de Aristegui Noticias ha sacudido al mundo mediático al revelar la existencia de “El Palomar”, un equipo clandestino de comunicación en Televisa dedicado a la fabricación de campañas de desinformación, guerra sucia y manipulación política.
Según los documentos obtenidos —miles de archivos y 5 terabytes de información—, desde las instalaciones de Televisa Chapultepec operaba esta unidad que, mediante una red de bots, noticias falsas y campañas digitales, atacaba a figuras públicas como la periodista Carmen Aristegui y los empresarios Carlos Slim y Ricardo Salinas Pliego. A la par, el equipo promovía la imagen de Arturo Zaldívar, exministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y actual coordinador general de Política y Gobierno de la presidencia de Claudia Sheinbaum.
¿Quiénes integraban “El Palomar”?
El equipo estaba conformado por empleados de Televisa, miembros de la empresa Metrics to Index, especializada en campañas digitales, y sorprendentemente, también por funcionarios activos de la SCJN. Todo bajo la coordinación de Javier Tejado Dondé, exvicepresidente de la Oficina de Información de Grupo Televisa.
Los productos creados —reportes, campañas, videos y ataques digitales— eran entregados directamente a altos ejecutivos de Televisa como Rubén Acosta Montoya, director de Medios para México y LATAM, y Dora Alicia Martínez Valero, exdirectora de Asuntos Electorales de la televisora y actual candidata a ministra de la Corte.
Arturo Zaldívar: el protegido
La investigación destaca que Zaldívar no solo habría llegado a la presidencia de la Corte con el respaldo de Televisa, sino que también habría utilizado su posición para atacar a ministros opositores, todo financiado con recursos públicos del Poder Judicial.
A cambio, el equipo de “El Palomar” recibió dos contratos públicos:
- 2019: adjudicación directa de 47 millones de pesos a Metrics to Index.
- 2021: 14.5 millones de pesos a Javier Tejado Dondé para producir la serie “Caníbal, Indignación Total”, ampliamente promovida por Zaldívar.
Manipulación y fabricación de denuncias
Uno de los episodios más graves revelados muestra cómo “El Palomar” fabricó un caso de denuncia falsa por abuso sexual contra el magistrado Jorge Arturo Camero Ocampo, como represalia por conflictos escolares vinculados a un empresario cercano a la SCJN.
Este magistrado, además, había otorgado suspensiones para frenar obras del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), situación que molestó a sectores del poder ligados a Zaldívar. Posteriormente, fue suspendido por el Consejo de la Judicatura Federal, bajo la presidencia del propio Zaldívar.
Ataques a la prensa crítica
La investigación también documenta cómo se orquestó una campaña para desprestigiar a Carmen Aristegui, utilizando a comunicadores aliados de Televisa, redes de bots y sitios web de noticias falsas, tras la difusión de casos de corrupción relacionados con la televisora.