La diputada federal por Querétaro, Lorena García Alcocer, integrante del Grupo Parlamentario del PAN, expresó su respaldo a la aprobación de la reforma constitucional que faculta al Congreso a expedir la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión, y advirtió que esta nueva legislación debe traducirse en acciones concretas que protejan a las víctimas y fortalezcan la seguridad en todo el país.
La legisladora subrayó que la extorsión es hoy uno de los delitos de mayor crecimiento e impacto social en México, afectando tanto a familias como a comercios y empresas, en un contexto donde la impunidad y el miedo a denunciar han sido constantes. “La extorsión no solo roba dinero, roba tranquilidad, libertad y futuro. Con esta ley queremos que las víctimas dejen de ser invisibles y estén en el centro de la protección del Estado”, afirmó.
Datos recientes confirman la gravedad de esta problemática en el país ya que en el primer semestre de 2025 las víctimas de extorsión tuvo un incremento del 6.9 % respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que en Querétaro este delito creció 163.5 % en los últimos dos años al pasar de 18,677 en 2021 a 49,677 casos registrados en 2023. Además, se denuncian en promedio más de 25 extorsiones telefónicas al mes en el estado, lo que refleja la urgencia de una estrategia integral para frenar este fenómeno.
Lorena García destacó que Acción Nacional fue pionero en proponer esta reforma desde enero y hoy exige que el gobierno federal y su mayoría legislativa dejen atrás la simulación y avancen en soluciones reales.
“Morena improvisó sin presupuesto ni estrategia; Acción Nacional propone soluciones claras y medibles. Exigimos cárcel para los delincuentes, apoyo integral para las víctimas y resultados verificables con un registro nacional de extorsión”, subrayó.
La diputada adelantó que su bancada impulsará que la Ley General de Extorsión establezca sanciones equiparables al secuestro, imprescriptibilidad del delito, persecución de oficio, y que contemple un Protocolo Nacional de Actuación que garantice resguardo inmediato, atención médica, psicológica, asesoría jurídica y reparación del daño para las víctimas. Asimismo, llamó a que se etiqueten recursos presupuestales específicos para financiar unidades especializadas, capacitación y tecnología, ya que, dijo, “una ley sin presupuesto es simulación”.
Finalmente, Lorena García Alcocer enfatizó que el compromiso de Acción Nacional es romper con el ciclo de miedo y silencio que mantiene atrapadas a miles de familias y empresarios. “Esta ley no es solo punitiva, también incluye prevención, reparación del daño y participación social, Queremos un México y un Querétaro donde la gente pueda vivir y trabajar sin miedo, con un Estado que de verdad la proteja” concluyo.