La de Hoy QuerétaroLa de Hoy Querétaro
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    martes, mayo 17
    #AlMomento
    • 13 nuevos casos de COVID-19 en Querétaro
    • López Obrador se relaja jugando beisbol
    • Elon Musk no permite que las personas usen perfume en entrevistas de trabajo
    • Beatriz Gutiérrez da lectura a ‘Los Amorosos’, de Jaime Sabines
    • Guerrero aprueba la despenalización del aborto
    • Estados Unidos se plantea aliviar sanciones contra Venezuela
    • EU planea bloquear pagos de deuda rusa con acreedores estadunidenses
    • Se reunió Mauricio Kuri con ejecutivos de Huawei
    La de Hoy Querétaro La de Hoy Querétaro
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    La de Hoy Querétaro La de Hoy Querétaro
    Suplemento
    • Inicio
    • Estado
    • Ciudad
    • México
    • El Mundo
    • Actualidad
      • Deportes
        • Gallos Blancos
        • Libertadores
      • Cultura
        • Relatos e Historia
      • Música
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Redes
      • Espectáculos
      • Salud
    • Opinión
      • La Lengua de Dante
      • Perfiles&Contrastes
      • Se dice, se comenta…
    • Suplemento Mensual
    La de Hoy QuerétaroLa de Hoy Querétaro
    Estado

    La diputada Verónica Galicia Castañón, presentó iniciativa de reforma a la ley de salud, para regular el servicio de Podología en el estado

    Redacción La de HoyBy Redacción La de Hoy28 enero, 2022No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email

    La diputada Alejandrina Verónica Galicia Castañón, integrante del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional, ingresó ante Oficialía de Partes de la LX Legislatura del estado, la Iniciativa de Ley que reforma diversas disposiciones de la Ley de Salud del Estado de Querétaro, iniciativa respaldada por los diputados integrantes de su grupo legislativo y de Querétaro Independiente.

    Esta iniciativa tiene por objeto, otorgar reconocimiento expreso dentro de la Ley de Salud del Estado de Querétaro, a los practicantes de la Podología como prestadores de servicios auxiliares en los tratamientos médicos, con la finalidad de que se regule el ejercicio de estos profesionistas en la entidad y se puedan prestar sus servicios en instituciones públicas y privadas, dentro de los parámetros que señalen las autoridades para tal efecto.

    Acompañada del podólogo Gonzalo Cruz, representante zona noroeste del Colegio de Profesionistas en Podología de México (COLEPOD), la legisladora refirió que actualmente, en la legislación estatal de salud, no se contempla o reconoce a la Podología como una prestación de servicios médicos o auxiliares, y que se ha estigmatizado dicha especialidad, restándole el valor que debe tener esta área de la medicina, al no referirla en el marco jurídico, por ello la necesidad de otorgarle la importancia debida en la normativa, a efecto de adecuar y regular en el ordenamiento jurídico el reconocimiento al tratamiento a las personas con enfermedades crónicas como la diabetes, así como a aquellos profesionales de la Podología en la entidad.

    En los considerandos de la iniciativa, se destaca que este es un tema que afecta a la familia y al estado, ya que los pacientes con diabetes, son especialmente susceptibles de sufrir complicaciones en las extremidades inferiores por la confluencia de diferentes factores, como es el caso del llamado “pie diabético”, una situación que genera frecuentes ingresos hospitalarios, los cuales pueden terminar con la pérdida del miembro afectado, e incluso, con la vida del paciente.

    Por lo que con dicha regulación, se busca ayudar a establecer diagnósticos tempranos, con una atención oportuna, que brinde un fuerte apoyo al equipo médico y permita abatir costos, pero sobre todo, contribuya a mejorar la calidad de vida de las personas, ya que se evitarían complicaciones mayores como amputaciones, incapacidades temporales o permanentes, e incluso, consecuencias mortales.

    En la presente iniciativa se señala que hay un sector de la población que se ostentan como podólogos mediante la certificación por competencia laboral, la que se obtiene a través de convenios con organismos certificadores de la Secretaría del Trabajo y de la Secretaría de Educación, lo que les permite tener reconocimiento para laborar dentro del área de Podología, pero muchas veces no cumplen con los programas académicos establecidos y no cuentan con título y con cédula profesional.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Previous ArticleAfirma Thibaut Courtois que el Madrid vs PSG será una final adelantada
    Next Article Comité Técnico para la atención de COVID-19 reitera llamado a cuidar medidas sanitarias no farmacológicas

    Artículos Relacionados

    13 nuevos casos de COVID-19 en Querétaro

    17 mayo, 2022 Estado

    Se reunió Mauricio Kuri con ejecutivos de Huawei

    17 mayo, 2022 Estado

    Se lleva a cabo la primera Jornada Nacional de Salud Pública 2022

    17 mayo, 2022 Estado
    Publicidad

    #AlMomento

    13 nuevos casos de COVID-19 en Querétaro

    17 mayo, 2022

    López Obrador se relaja jugando beisbol

    17 mayo, 2022

    Elon Musk no permite que las personas usen perfume en entrevistas de trabajo

    17 mayo, 2022

    Beatriz Gutiérrez da lectura a ‘Los Amorosos’, de Jaime Sabines

    17 mayo, 2022
    Publicidad

    Ciencia

    Ciencia

    Identificadas 75 regiones del genoma asociadas a la enfermedad de Alzheimer

    Ciencia 4 abril, 2022

    EFE / Un equipo internacional de investigadores ha identificado 75 regiones del genoma asociadas al…

    El Spinosaurus cazaba bajo el agua gracias a la densidad de sus huesos

    23 marzo, 2022

    El monstruo marino que habitaba las aguas peruanas hace 36 millones de años

    17 marzo, 2022

    Descubren cómo la obesidad es un factor de riesgo para sufrir covid grave

    17 febrero, 2022

    JPMorgan, Toshiba y Ciena encuentran una nueva forma de proteger el blockchain con red cuántica

    17 febrero, 2022
    Tecnología
    Actualidad

    WhatsApp prueba envío archivos pesados, de hasta 2GB

    Actualidad 28 marzo, 2022

    WhatsApp modificó un límite en su plataforma para permitir el envío de archivos y documentos…

    Inmujeres y Mercado Libre firman convenio para impulsar la participación de las mujeres en el comercio electrónico

    24 marzo, 2022

    Empresas de Silicon Valley intentan desligarse del dinero ruso

    14 marzo, 2022

    Mac Studio: Hemos llegado al punto en que una computadora supera los 200,000 pesos

    8 marzo, 2022

    Nace en Querétaro «Nuevos Adultos», plataforma para crecer y no morir en el intento

    27 febrero, 2022
    La de Hoy Querétaro
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    © 2022 La de Hoy Querétaro. Un portal BitBox Comunicación.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.