La de Hoy QuerétaroLa de Hoy Querétaro
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    martes, mayo 17
    #AlMomento
    • 13 nuevos casos de COVID-19 en Querétaro
    • López Obrador se relaja jugando beisbol
    • Elon Musk no permite que las personas usen perfume en entrevistas de trabajo
    • Beatriz Gutiérrez da lectura a ‘Los Amorosos’, de Jaime Sabines
    • Guerrero aprueba la despenalización del aborto
    • Estados Unidos se plantea aliviar sanciones contra Venezuela
    • EU planea bloquear pagos de deuda rusa con acreedores estadunidenses
    • Se reunió Mauricio Kuri con ejecutivos de Huawei
    La de Hoy Querétaro La de Hoy Querétaro
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    La de Hoy Querétaro La de Hoy Querétaro
    Suplemento
    • Inicio
    • Estado
    • Ciudad
    • México
    • El Mundo
    • Actualidad
      • Deportes
        • Gallos Blancos
        • Libertadores
      • Cultura
        • Relatos e Historia
      • Música
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Redes
      • Espectáculos
      • Salud
    • Opinión
      • La Lengua de Dante
      • Perfiles&Contrastes
      • Se dice, se comenta…
    • Suplemento Mensual
    La de Hoy QuerétaroLa de Hoy Querétaro
    México

    La digitalización obliga al sector salud a reinventarse

    Redacción La de HoyBy Redacción La de Hoy20 enero, 2022No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email

    El proceso de digitalización en marcha obliga al sector salud a reinventarse con nuevas herramientas para mantener una conexión permanente con los pacientes, aseguró este jueves el director Médico de Asofarma, Arturo Vázquez Leduc.

    Un ejemplo de ello es la trascendencia de la comunicación con los pacientes a través de la web para recordarles la importancia del diagnóstico oportuno como es el caso de la prevención del cáncer colorrectal mediante una colonoscopia.

    El cáncer colorrectal ocupa en México el tercer lugar en frecuencia y el cuarto en mortalidad, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    Cada año se diagnostican cerca de 15.000 nuevos casos y se estima que el 90% de los casos podrían ser curables con un diagnóstico oportuno mediante la colonoscopia y estudios de escrutinio temprano como búsqueda de sangre oculta en heces.

    En etapas tempranas este cáncer no tiene síntomas y en etapas avanzadas se presenta con dolor abdominal, cambio en las evacuaciones como estreñimiento y/o diarrea, sangre en las evacuaciones, pérdida de apetito, cansancio y debilidad.

    En los últimos 30 años el cáncer colorrectal ha aumentado 2,7 veces en México, de acuerdo a un estudio del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (Issste).

    Con el propósito de evitar que está cifra aumente, el sitio laprevencionempiezaadentro.com ofrece al paciente un listado de especialistas de la Asociación Mexicana de Endoscopia Gastrointestinal (AMEG), así como un panorama actual del padecimiento y consejos para prevenirlo.

    «La colonoscopia es un procedimiento que permite la detección oportuna de lesiones premalignas del cáncer colorrectal, con sensibilidad y especificidad del 98.2%», destacó el doctor Vázquez Leduc, director medico de la empresa farmacéutica, Asofarma.

    «La importancia de la colonoscopia reside en que es un método de prevención del cáncer colorrectal porque permite encontrar y extirpar pólipos antes de que se conviertan en cáncer», agregó.

    A partir de los 50 años aumenta el riesgo de padecer cáncer colorrectal y es necesario realizarse pruebas periódicas, además de que otro factor a considerar es el antecedente familiar que está presente hasta en 20% de los casos.

    También se recomienda elevar el consumo de verduras y fibra, moderar el consumo de grasas y carne roja y realizar actividad física.

    Según un estudio de investigadores del Servicio de Oncología del Centro Médico 20 de Noviembre del Issste, una disminución de defunciones por cáncer colorrectal en mujeres se ha relacionado con una dieta con mayor contenido de fibra, más actividad física y menos consumo de alcohol y tabaco.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Previous ArticleSEDEA renueva convenio con la CONAFOR en materia forestal
    Next Article Pelé vuelve al hospital para control tratamiento contra el cáncer

    Artículos Relacionados

    López Obrador se relaja jugando beisbol

    17 mayo, 2022 México

    Beatriz Gutiérrez da lectura a ‘Los Amorosos’, de Jaime Sabines

    17 mayo, 2022 México

    Guerrero aprueba la despenalización del aborto

    17 mayo, 2022 México
    Publicidad

    #AlMomento

    13 nuevos casos de COVID-19 en Querétaro

    17 mayo, 2022

    López Obrador se relaja jugando beisbol

    17 mayo, 2022

    Elon Musk no permite que las personas usen perfume en entrevistas de trabajo

    17 mayo, 2022

    Beatriz Gutiérrez da lectura a ‘Los Amorosos’, de Jaime Sabines

    17 mayo, 2022
    Publicidad

    Ciencia

    Ciencia

    Identificadas 75 regiones del genoma asociadas a la enfermedad de Alzheimer

    Ciencia 4 abril, 2022

    EFE / Un equipo internacional de investigadores ha identificado 75 regiones del genoma asociadas al…

    El Spinosaurus cazaba bajo el agua gracias a la densidad de sus huesos

    23 marzo, 2022

    El monstruo marino que habitaba las aguas peruanas hace 36 millones de años

    17 marzo, 2022

    Descubren cómo la obesidad es un factor de riesgo para sufrir covid grave

    17 febrero, 2022

    JPMorgan, Toshiba y Ciena encuentran una nueva forma de proteger el blockchain con red cuántica

    17 febrero, 2022
    Tecnología
    Actualidad

    WhatsApp prueba envío archivos pesados, de hasta 2GB

    Actualidad 28 marzo, 2022

    WhatsApp modificó un límite en su plataforma para permitir el envío de archivos y documentos…

    Inmujeres y Mercado Libre firman convenio para impulsar la participación de las mujeres en el comercio electrónico

    24 marzo, 2022

    Empresas de Silicon Valley intentan desligarse del dinero ruso

    14 marzo, 2022

    Mac Studio: Hemos llegado al punto en que una computadora supera los 200,000 pesos

    8 marzo, 2022

    Nace en Querétaro «Nuevos Adultos», plataforma para crecer y no morir en el intento

    27 febrero, 2022
    La de Hoy Querétaro
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    © 2022 La de Hoy Querétaro. Un portal BitBox Comunicación.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.