La de Hoy QuerétaroLa de Hoy Querétaro
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    martes, mayo 17
    #AlMomento
    • 13 nuevos casos de COVID-19 en Querétaro
    • López Obrador se relaja jugando beisbol
    • Elon Musk no permite que las personas usen perfume en entrevistas de trabajo
    • Beatriz Gutiérrez da lectura a ‘Los Amorosos’, de Jaime Sabines
    • Guerrero aprueba la despenalización del aborto
    • Estados Unidos se plantea aliviar sanciones contra Venezuela
    • EU planea bloquear pagos de deuda rusa con acreedores estadunidenses
    • Se reunió Mauricio Kuri con ejecutivos de Huawei
    La de Hoy Querétaro La de Hoy Querétaro
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    La de Hoy Querétaro La de Hoy Querétaro
    Suplemento
    • Inicio
    • Estado
    • Ciudad
    • México
    • El Mundo
    • Actualidad
      • Deportes
        • Gallos Blancos
        • Libertadores
      • Cultura
        • Relatos e Historia
      • Música
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Redes
      • Espectáculos
      • Salud
    • Opinión
      • La Lengua de Dante
      • Perfiles&Contrastes
      • Se dice, se comenta…
    • Suplemento Mensual
    La de Hoy QuerétaroLa de Hoy Querétaro
    Estado

    La Comisión de Desarrollo Urbano realizó Foro de Participación Ciudadana para sentar las bases y mejorar la legislación en temas del agua

    Redacción La de HoyBy Redacción La de Hoy14 mayo, 2022No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email

    La legislación no busca la privatización del agua, sino fortalecer los mecanismos operadores para brindar un mejor servicio a la ciudadanía: Germaín Garfias, presidente de la comisión.

    Con el objetivo de fortalecer y construir un ordenamiento que siente las bases para contar con mejores sistemas operadores del agua, con la finalidad de proporcionar mejores servicios a la población, los diputados integrantes de la Comisión de Desarrollo Urbano Obras Públicas y Comunicaciones, Germaín Garfias Alcántara, Manuel Pozo Cabrera y Luis Gerardo Ángeles Herrera convocaron a especialistas en la materia a un Foro de Participación Ciudadana para escuchar y tomar en cuenta las voces de los diferentes sectores de la población.

    El presidente de la comisión legislativa, diputado Germaín Garfias, agradeció a la ciudadanía el interés mostrado en el tema, por lo que precisó que “los comentarios, inquietudes y propuestas que se deriven de este ejercicio, se analizarán en la comisión dictaminadora con el fin de construir juntos un marco normativo que dé como resultado el otorgamiento de más y mejores servicios de agua de los que actualmente prestan los organismos operadores”.

    El legislador indicó que las iniciativas son perfectibles y tienen que ir acompañadas de la participación de los ciudadanos, y de los especialistas en la materia.

    Asimismo, informó que ya se han realizado mesas de trabajo con las que han construido, analizado, propuesto y discutido diversos temas en la materia, lo que ha llevado a la adecuación de proyectos de ley que se presentaron originalmente.

    “En esencia, este marco normativo busca que quienes brindan este servicio cuenten con herramientas claras y precisas para buscar la manera de cómo ser más eficientes y eficaces en la prestación de los servicios”, indicó Garfias Alcántara.

    Aclaró que en ningún momento esta legislación busca la privatización del agua, sino por el contrario, busca fortalecer a los organismos operadores. Además, informó que posteriormente se trabajará en los temas del respeto al medio ambiente y la cultura y el cuidado del agua y la sustentabilidad de las sociedades, dijo que estos temas son fundamentales e importantes para la agenda legislativa.

    Asimismo, dijo que esta ley no trata el otorgamiento de concesiones para la explotación del agua, pues, además, la Legislatura local no tiene esas facultades.

    En dicho foro participaron especialistas que trataron diversos temas, entre ellos: el director divisional jurídico de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Miguel Ángel Melgoza Montes dio su punto de vista particular sobre la Ley.

    La investigadora del Conacyt adscrita al Centro de Investigación de Ciencias de Información Geoespacial, Teresa Valdovinos Ortega, tocó el tema de la gobernanza en la gestión del agua.

    El gerente de sectorización de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado (JAPAM), de San Juan del Río, Carlos Camacho Durán, participó con el tema de organismos operadores municipales.

    La Arquitecta Elizabeth Durán Ruiz, representando a diversos colectivos, hizo un posicionamiento sobre la Iniciativa de Ley Estatal de Aguas.

    La vicepresidenta de la Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionistas del Estado de Querétaro (Fecapeq), Viridiana Nava Rodríguez habló sobre los servicios que brindan los organismos en la materia.

    Por su parte, la doctora Teresa Roldan Soria, representante de colectivos, hizo un posicionamiento en torno a las iniciativas.

    La especialista en Ciencias Ambientales, Clara Margarita Tinoco Navarro, tocó el tema del derecho humano al agua y manejo integrado de cuencas.

    La ambientalista María de Jesús Ibarra Silva, hizo un posicionamiento general respecto de las iniciativas.

    Asimismo, Katia Reséndiz Jaime, presidenta de la Asociación Civil Reforestando Conciencias, realizó un posicionamiento personal respecto a las iniciativas presentadas por distintos grupos legislativos.

    Por último, el presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Comunicaciones, Germaín Garfias Alcántara celebró este ejercicio, ya que “se debe agrupar en una visión integral las aportaciones realizadas que serán sustento para el trabajo que se requiere en la dictaminación de las iniciativas en la materia.

    En este foro estuvo presente el presidente de la Mesa Directiva, Luis Antonio Zapata Guerrero y los diputados, Graciela Juárez Montes, Laura Andrea Tovar Saavedra, Juan Guevara Moreno, Armando Sinecio Leyva, Juan José Jiménez Yáñez y Paul Ospital Carrera.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Previous ArticleSalvador de Alba Jr., al podio de la Indy Pro 2000 en el Indianapolis Motor Speedway
    Next Article Libertadoras triunfa ante Plateras

    Artículos Relacionados

    13 nuevos casos de COVID-19 en Querétaro

    17 mayo, 2022 Estado

    Se reunió Mauricio Kuri con ejecutivos de Huawei

    17 mayo, 2022 Estado

    Se lleva a cabo la primera Jornada Nacional de Salud Pública 2022

    17 mayo, 2022 Estado
    Publicidad

    #AlMomento

    13 nuevos casos de COVID-19 en Querétaro

    17 mayo, 2022

    López Obrador se relaja jugando beisbol

    17 mayo, 2022

    Elon Musk no permite que las personas usen perfume en entrevistas de trabajo

    17 mayo, 2022

    Beatriz Gutiérrez da lectura a ‘Los Amorosos’, de Jaime Sabines

    17 mayo, 2022
    Publicidad

    Ciencia

    Ciencia

    Identificadas 75 regiones del genoma asociadas a la enfermedad de Alzheimer

    Ciencia 4 abril, 2022

    EFE / Un equipo internacional de investigadores ha identificado 75 regiones del genoma asociadas al…

    El Spinosaurus cazaba bajo el agua gracias a la densidad de sus huesos

    23 marzo, 2022

    El monstruo marino que habitaba las aguas peruanas hace 36 millones de años

    17 marzo, 2022

    Descubren cómo la obesidad es un factor de riesgo para sufrir covid grave

    17 febrero, 2022

    JPMorgan, Toshiba y Ciena encuentran una nueva forma de proteger el blockchain con red cuántica

    17 febrero, 2022
    Tecnología
    Actualidad

    WhatsApp prueba envío archivos pesados, de hasta 2GB

    Actualidad 28 marzo, 2022

    WhatsApp modificó un límite en su plataforma para permitir el envío de archivos y documentos…

    Inmujeres y Mercado Libre firman convenio para impulsar la participación de las mujeres en el comercio electrónico

    24 marzo, 2022

    Empresas de Silicon Valley intentan desligarse del dinero ruso

    14 marzo, 2022

    Mac Studio: Hemos llegado al punto en que una computadora supera los 200,000 pesos

    8 marzo, 2022

    Nace en Querétaro «Nuevos Adultos», plataforma para crecer y no morir en el intento

    27 febrero, 2022
    La de Hoy Querétaro
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    © 2022 La de Hoy Querétaro. Un portal BitBox Comunicación.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.