La startup Kigüi estableció un acuerdo con Nestlé México para promover la compra de productos de consumo inmediato, como parte de su objetivo para hacer frente al desperdicio de alimentos.

Nestlé México hizo este acuerdo a través de su programa piloto para incentivar la venta de productos con fecha corta y que se consumen antes de su vencimiento.

El piloto forma parte de los esfuerzos de Nestlé por innovar en la industria de alimentos a través de su ecosistema de innovación All in.

Tan solo en 2023, Kigüi logró disminuir aproximadamente 444.75 de toneladas de CO2 emitidas por la producción y descomposición de alimentos, al rescatar 250,000 productos cercanos a caducar.

17% de los alimentos disponibles termina en desperdicio
Hasta ahora, la startup cuenta con 12,000 usuarios registrados en su aplicación que pueden acceder a los productos de consumo inmediato que están por caducar, pero que se encuentran disponible y en perfecto estado.

«Actualmente la industria de alimentos tiene diferentes retos y en Nestlé México sabemos que la colaboración es clave para poder generar propuestas que resuelvan los mismos», dijo Mónica Campos, Innovation Ecosystem Head Nestlé México.

17% del total de los alimentos disponibles para los consumidores terminan como desechos, lo que genera 8% de la contaminación ambiental, según la WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza).

«Adoptar tecnologías como Kigüi no solamente ayudará a nuestra compañía, si no que puede propiciar a que pares de la industria puedan implementarla y que, en conjunto, podamos reducir el desperdicio alimentario en México», agregó Campos.

Shares: