Reuters / Este viernes, un jurado de Florida declaró a Tesla responsable del mortal accidente de 2019 de un Model S equipado con Autopilot y ordenó al fabricante de automóviles de Elon Musk pagar US$ 329 millones a la familia de una mujer fallecida y un superviviente herido.

El jurado de un tribunal federal de Miami ordenó a Tesla pagar US$ 129 millones en daños compensatorios y US$ 200 millones en daños punitivos a los herederos de Naibel Benavides León y a su exnovio, Dillon Angulo.

Los abogados de los demandantes afirmaron que este fue el primer juicio relacionado con la muerte por negligencia de un tercero a causa del Autopilot. Los demandantes habían solicitado US$ 345 millones.

Tesla ha enfrentado numerosas demandas similares por la capacidad de conducción autónoma de sus vehículos, pero estas se han resuelto o desestimado sin llegar a juicio. Un juez rechazó los intentos de Tesla de desestimar el caso a principios de verano, y los expertos afirman que esto podría animar a otros litigantes a presentar demandas contra el fabricante de vehículos eléctricos.

“Creo que es un asunto importante”, declaró Alex Lemann, profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Marquette, quien añadió que esto podría encarecer los futuros acuerdos para Tesla. “Esta es la primera vez que Tesla recibe una sentencia por una de las muchísimas muertes ocurridas como resultado de su tecnología de piloto automático”.

El veredicto de este viernes podría obstaculizar los esfuerzos de Musk, la persona más rica del mundo, por convencer a los inversionistas de que Tesla puede convertirse en líder en la llamada conducción autónoma para vehículos privados, así como en los robotaxis que planea comenzar a producir el próximo año. Las acciones cayeron un 1,8 % este viernes.

Tesla planea apelar, según informes publicados. La compañía con sede en Austin, Texas, y sus abogados no respondieron de inmediato a varias solicitudes de comentarios.

El juicio se centró en un incidente ocurrido el 25 de abril de 2019, en el que George McGee condujo su Model S 2019 a aproximadamente 100 km/h por una intersección y se estrelló contra la Chevrolet Tahoe estacionada de las víctimas, que se encontraban de pie junto a ella en el arcén.

McGee se agachó para recoger un teléfono celular que se le cayó en el piso de su auto y, supuestamente, no recibió ninguna alerta al saltarse una señal de stop y un semáforo antes de chocar la camioneta de las víctimas.

“Tenemos un conductor que actuó de forma irregular, y aun así, el jurado concluyó que Tesla contribuyó al accidente”, declaró Philip Koopman, profesor de ingeniería de la Universidad Carnegie Mellon y experto en tecnología autónoma. “La única forma en que el jurado podría haber fallado en contra de Tesla era encontrando un defecto en el software del piloto automático. Eso es un gran problema”.

Benavides León fue supuestamente lanzada desde 23 metros hasta su muerte, mientras que Angulo sufrió heridas graves.

“Tesla diseñó Autopilot solo para autopistas de acceso controlado, pero deliberadamente eligió no restringir que los conductores lo usaran en otros lugares, junto con Elon Musk diciéndole al mundo que Autopilot conducía mejor que los humanos”, dijo Brett Schreiber, abogado de los demandantes, en un comunicado.

“El veredicto de hoy representa justicia por la trágica muerte de Naibel y las lesiones que sufrió Dillon durante toda su vida”, añadió.

El mes pasado, Tesla registró su mayor caída trimestral de ventas en más de una década, y sus ganancias no alcanzaron las previsiones de Wall Street.

Shares: