Entre ovaciones y lágrimas, el comediante Jimmy Kimmel volvió este martes al escenario de Jimmy Kimmel Live!, después de casi una semana de suspensión por sus comentarios sobre el asesinato del activista conservador Charlie Kirk.

Nunca fue mi intención minimizar el asesinato de un joven”, dijo al inicio de su monólogo, agradeciendo el apoyo de su audiencia, amigos y hasta críticos que defendieron su derecho a expresarse.

Kimmel aprovechó su regreso para subrayar la importancia de la libertad de expresión: “No se puede permitir que nuestro gobierno controle lo que se puede decir y lo que no en televisión y debemos confrontarlo”.

La suspensión y la controversia
El pasado 17 de septiembre, la cadena ABC –propiedad de Disney– suspendió la emisión del programa tras las críticas del presidente de la FCC, Brendan Carr, quien calificó los comentarios de Kimmel como “la conducta más enfermiza posible” y presionó a Disney para tomar medidas.

Los dichos del presentador, en los que acusó a la “pandilla MAGA” de sacar provecho político de la muerte de Kirk, fueron celebrados por el presidente Donald Trump, quien incluso pidió su despido.

Apoyo de celebridades y protesta contra Disney
La suspensión generó una ola de reacciones en defensa del comediante. Figuras como Barack Obama, Gavin Newsom, Jimmy Fallon, Seth Meyers, Stephen Colbert y decenas de celebridades firmaron una carta abierta que calificó el hecho como “un momento oscuro para la libertad de expresión en EE. UU.”.

Además, cientos de personas protestaron frente a las oficinas de Disney y cancelaron sus suscripciones a Disney+, impulsando el hashtag #BoycottDisney en redes sociales.

El regreso a las pantallas
El lunes, ABC anunció el regreso del programa tras mantener conversaciones con Kimmel. “Consideramos que algunos de los comentarios fueron inoportunos y, por lo tanto, insensibles… pero decidimos reanudar el programa”, informó la cadena.

En su monólogo, Kimmel también ironizó sobre el episodio leyendo en voz alta: “Cómo reactivar tu suscripción de Disney+”, provocando la risa del público.

Boicot parcial de cadenas locales
Pese a su regreso, Nexstar Media Group y Sinclair, dos grandes grupos de emisoras locales, mantuvieron el boicot al show en varias ciudades, incluida Washington D.C., afectando su audiencia y la venta de publicidad. Ambas empresas señalaron que reanudarán la transmisión solo si se garantiza “un ambiente de diálogo respetuoso y constructivo”.

Kimmel cerró la noche recordando que lo importante no es su programa, sino “vivir en un país que nos permita tener un programa como este”.

Shares: