El jefe de Hamás, Ismail Haniyeh, llegó este miércoles a Egipto para participar en conversaciones sobre un alto el fuego en Gaza, después de que Israel indicara que estaba dispuesto a aceptar una nueva pausa a cambio de la liberación de rehenes.
Tras más de dos meses de guerra y ante la presión internacional, las dos partes parecen estar dispuestas a pactar una segunda tregua. La primera, que duró una semana, condujo a la liberación de 105 rehenes en manos de Hamás y de 240 palestinos detenidos en cárceles israelíes.
Ismail Haniyeh, radicado en Catar, llegó este miércoles a Egipto, según el movimiento islamista palestino, que gobierna en la Franja de Gaza desde 2007 y que está clasificado como organización terrorista por Estados Unidos, la Unión Europea e Israel.
Al frente de una delegación “de alto nivel”, Haniyeh debe reunirse con el jefe de los servicios de inteligencia egipcios, Abbas Kamel, y las discusiones se centrarán en “detener la agresión y la guerra, preparar un acuerdo sobre la liberación de prisioneros (palestinos) y poner fin al asedio impuesto a la Franja de Gaza”, explicó el martes a AFP una fuente de Hamás.
En el encuentro, se tratarán “numerosas propuestas, incluida la de una tregua de una semana a cambio de que Hamás libere a 40 prisioneros israelíes”, dijo este miércoles a la AFP una fuente próxima a Hamás, aludiendo a los rehenes retenidos en Gaza.
No obstante, según un dirigente de Hamás, “un alto el fuego total y una retirada del ejército de ocupación israelí de Gaza son condiciones necesarias para cualquier intercambio” entre rehenes israelíes y prisioneros palestinos.
Según una fuente de Yihad Islámica, un movimiento palestino aliado de Hamás, el jefe de esa organización, Ziad al Nakhala, también viajará a El Cairo la próxima semana.