Aldo Bautista
Los empresarios queretanos han resentido al igual que los del resto del país, los estragos económicos derivados de la contingencia sanitaria. Meses sin operación, pago de sueldos, de impuestos, rentas y pérdida de insumos. Los gobiernos estatales implementaron desde el inicio, programas de apoyo económico, de mayor y menor éxito.
La competencia de los gobiernos municipales en lo tocante a la pandemia, es mucho más limitada que la de los gobiernos estatales, pero esto no los exime de realizar su trabajo de manera eficiente. En el caso de Querétaro, el alcalde Nava prácticamente desapareció, limitándose a contadas apariciones entregando despensas en sectores populares y un par de anuncios donde se pretendía dar a conocer los programas de apoyo.
Los apoyos al sector empresarial, donde las herramientas populistas no son útiles, fueron o han sido insuficientes e ineficientes por distintos motivos. En el caso de los Préstamos Preferenciales, el apoyo municipal se limitó a gestionar pequeños préstamos con un par de cajas populares, a recorrer los primeros pagos y a hacerse cargo de algunos intereses. A final de cuentas, el empresario ha tenido que buscar sus propias soluciones.
El programa «Pa’Llevar» fue definido por el grupo Municipio como «…una iniciativa que suma esfuerzos en cuanto a la difusión de sus negocios, para que puedan anunciar sus productos y servicios, sin costo, así como crear redes de contacto, proveeduría y diversificación de sus clientes..» El problema con el programa, es que pocos negocios hicieron caso de la convocatoria, pues inició tarde y mal. El municipio no supo difundirlo. Muy pocos empresarios se enteraron. El día que el programa era presentado, el portal para registro estaba inactivo, fuera de servicio.
Por último, el apoyo en la gestión de licencias o las prórrogas para tramitarlas, a final de cuentas podría ser el apoyo más útil.
En los próximos meses, podremos hacer un balance de las pérdidas reales y los costos de la ineficiencia o inoperancia de los programas municipales.
Por si te lo perdiste
-
Este lunes llega la vacuna contra el coronavirus a los municipios de Colón, Tolimán y Huimilpan
-
268 nuevos casos de COVID-19 en Querétaro
-
Busca la ST conciliación y acuerdos en la defensa de trabajadores
-
Se reunió Luis Nava con la Alianza por el Centro Histórico
-
230 nuevos casos de COVID-19 en Querétaro