La de Hoy QuerétaroLa de Hoy Querétaro
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    martes, agosto 9
    #AlMomento
    • Tequisquiapan, una de las nuevas cedes del Hay Festival Querétaro 2022
    • Capacita SESA en Derechos Humanos a integrantes de Centros de Atención y Tratamiento en Adicciones
    • SEJUVE y organizaciones de la sociedad civil impulsan voluntariado
    • Estudiantes de Terapia Física de la UPSRJ fortalecerán su formación en empresa ZF
    • Avanzan obras de restauración de la Misión de Landa de Matamoros
    • Inauguró Mauricio Kuri nueva Casa de Justicia de Landa de Matamoros
    • Supervisa Mauricio Kuri obras de rehabilitación del Boulevard de Landa de Matamoros
    • Acude Luis Nava a la entrega del distintivo estatal “Sin Brecha”
    La de Hoy Querétaro La de Hoy Querétaro
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    La de Hoy Querétaro La de Hoy Querétaro
    Suplemento
    • Inicio
    • Estado
    • Ciudad
    • México
    • El Mundo
    • Actualidad
      • Deportes
        • Gallos Blancos
        • Libertadores
      • Cultura
        • Relatos e Historia
      • Música
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Redes
      • Espectáculos
      • Salud
    • Opinión
      • La Lengua de Dante
      • Perfiles&Contrastes
      • Se dice, se comenta…
    • Suplemento Mensual
    La de Hoy QuerétaroLa de Hoy Querétaro
    Estado

    Instalan Alianza Estratégica por la Educación

    Redacción La de HoyBy Redacción La de Hoy12 septiembre, 2021No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email

    El secretario de Educación, José Carlos Arredondo Velázquez, participó en la instalación de la Alianza Estratégica por la Educación Centro Bajío Occidente; el acuerdo fue firmado por representantes de Querétaro, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato y San Luis Potosí por un trabajo conjunto para impulsar la economía y la educación de esta región del país.

    En su participación, Arredondo Velázquez explicó que en Querétaro se ha trabajado con base en el modelo de triple hélice que une al gobierno, el sector académico y productivo; asimismo, afirmó que el objetivo es continuar con el tren de desarrollo que se tiene en el estado y generar alianzas estratégicas en materia educativa.

    El funcionario estatal destacó que la instalación coincide con el desafío de una pandemia y un cambio de época, de pensamiento y de tecnología, elementos que permitirán descubrir y resaltar lo mejor que tiene el sector educativo en esta región.

    Querétaro, precisó, afortunadamente ha transitado a lo largo de los años en caminos de acierto, y específicamente en el sector educativo.

    Compartió que en el estado hay un ecosistema muy favorable para que las empresas, el gobierno y el sector educativo sigan caminando para transitar de una economía basada en la eficiencia a una economía basada en la innovación y en el valor agregado.

    Apuntó que se debe seguir en el camino de desarrollo, la atracción de inversión y formación, a fin de retener el talento educativo.

    Destacó que el sector educativo de Querétaro ha sido referente nacional e internacional por su vinculación con la empresa y la industria, y por ser un ecosistema que da soporte al tren de desarrollo económico e industrial.

    El funcionario estatal dijo que desde la visión del gobernador, Francisco Domínguez Servién, Querétaro está llamado a ser un ecosistema del conocimiento desde las ofertas educativas de la educación media superior y superior, condición con la que se tejen las redes colaborativas.

    Como ejemplo citó el liderazgo que tiene el estado en el sector aeronáutico, automotriz, agroindustria y la industria 4.0, sustentados por la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ), la Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ) y la Universidad Tecnológica de Querétaro (UTEQ).

    Con esta instalación se da inicio a una serie de acciones y compromisos conjuntos entre los cinco estados para trabajar con la fuerza y el liderazgo económico y educativo que caracteriza a esta región de México, destacó Ulises Reyes Esparza, director general del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA).

    Señaló que esta alianza establece una agenda de trabajo y análisis para fortalecer y mejorar las políticas públicas educativas con carácter incluyente, innovador y de excelencia.

    “Nuestro compromiso es consolidar alianzas entre las instituciones educativas de la región para establecer proyectos y programas de estudio que impulsen la formación pertinente, flexible y competitiva de los estudiantes de educación media superior y superior, mediante la generación de perfiles de egreso específicos de cada entidad”, subrayó.

    Agregó que la instalación de la Alianza Estratégica por la Educación Centro Bajío Occidente en el escenario actual de pandemia por Covid-19 ratifica el valor de la iniciativa y fortalece su misión de robustecer a una zona de alto impacto económico y relevancia para nuestro país, impulsándola como polo para el desarrollo de innovación, educación y emprendimiento a nivel global.

    En su momento, Joel Ramírez Díaz, secretario de Educación de San Luis Potosí, dijo que con esta alianza se formaliza el esfuerzo en los aspectos de la actividad económica y educativa, a través de visiones e iniciativas conjuntas, como el Modelo educativo dual.

    Durante la firma del acuerdo, el gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, envió un mensaje desde su gira de trabajo por Estados Unidos; en su representación asistió el coordinador de gabinete, Alfredo Rivadeneira Hernández.

    Al evento que tuvo como sede la Universidad Tecnológica “El Retoño” (UTR), asistieron Pedro Díaz Arias, subsecretario de Educación Básica de Jalisco; José Rosalío Muñoz Castro, subsecretario de Educación Superior de Jalisco; Alejandro Luthe Ríos, subsecretario de Educación Media Superior de Jalisco; Luis Carlos Ibarra Tejeda, titular del Instituto de Planeación de Aguascalientes, así como rectores de las universidades tecnológicas y politécnica de Aguascalientes.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Previous ArticleLa obesidad disminuye la respuesta del sistema inmune ante enfermedades como COVID-19
    Next Article Visitan titulares de Institutos Estatales de las Mujeres la “Comunidad Nu´Ju”

    Artículos Relacionados

    Capacita SESA en Derechos Humanos a integrantes de Centros de Atención y Tratamiento en Adicciones

    9 agosto, 2022 Estado

    SEJUVE y organizaciones de la sociedad civil impulsan voluntariado

    9 agosto, 2022 Estado

    Estudiantes de Terapia Física de la UPSRJ fortalecerán su formación en empresa ZF

    9 agosto, 2022 Estado
    Publicidad

    #AlMomento

    Tequisquiapan, una de las nuevas cedes del Hay Festival Querétaro 2022

    9 agosto, 2022

    Capacita SESA en Derechos Humanos a integrantes de Centros de Atención y Tratamiento en Adicciones

    9 agosto, 2022

    SEJUVE y organizaciones de la sociedad civil impulsan voluntariado

    9 agosto, 2022

    Estudiantes de Terapia Física de la UPSRJ fortalecerán su formación en empresa ZF

    9 agosto, 2022
    Publicidad

    Ciencia

    Ciencia

    NASA revela plan para traer a la Tierra rocas marcianas en 2033

    Ciencia 27 julio, 2022

    Reuters / La NASA detalló cómo traerá de regreso a la Tierra alrededor de 30…

    Meraxes gigas, el gran devorador de dinosaurios con nombre de dragón

    15 julio, 2022

    Descubren un nuevo fenómeno rápido ultraluminoso en el universo lejano

    15 julio, 2022

    Telescopio James Webb capta imagen de primeras galaxias formadas tras el Big Bang

    11 julio, 2022

    Descubierto en la isla de Wight un dinosaurio que fue quizás el mayor depredador de Europa

    9 junio, 2022
    Tecnología
    Tecnología

    Musk acusa a Twitter de fraude

    Tecnología 5 agosto, 2022

    Elon Musk acusó a Twitter de fraude en una contrademanda por el acuerdo abortado de…

    Microsoft logra un beneficio histórico de 72.700 millones, impulsado por la nube

    26 julio, 2022

    Meta tiene un nuevo modelo de inteligencia artificial que traduce 200 idiomas

    8 julio, 2022

    Apple deja de producir sus iPod, más de veinte años después

    11 junio, 2022

    WhatsApp prueba envío archivos pesados, de hasta 2GB

    28 marzo, 2022
    La de Hoy Querétaro
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    © 2022 La de Hoy Querétaro. Un portal BitBox Comunicación.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.