Santiago de Chile recibió este lunes a cerca de 500 académicos de 42 países que participan en el XXII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas (AIH), uno de los encuentros más importantes dedicados al estudio de la lengua y literatura en español a nivel mundial.
Durante la inauguración, la presidenta de la AIH, Gloria Chicote, destacó la importancia de fomentar la convivialidad —entendida como convivencia armónica entre culturas— como forma de fortalecer la lengua y la cultura hispánicas en un contexto global de crisis e incertidumbre. “Debemos centrar nuestros esfuerzos en alentar la consolidación de nuestra lengua y cultura a través del fomento de la convivialidad”, afirmó en su discurso.
Esta es la segunda vez que el Congreso se celebra en Sudamérica, después de su paso por Buenos Aires en 2013. En esta edición, las actividades se desarrollan en la Universidad de Chile, la Pontificia Universidad Católica y la Universidad de los Andes, y se extenderán hasta el sábado 26 de julio.
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, señaló que el hispanismo contemporáneo promueve valores como la interculturalidad, el multilateralismo y la convivencia entre identidades, en sintonía con los principios democráticos.
El programa incluye conferencias, mesas de debate, sesiones de comunicación, actividades culturales y asambleas generales. Entre los temas centrales están la relación entre el mundo hispánico y las culturas originarias de América, la evolución del idioma español, y los enfoques literarios en torno al desplazamiento, la memoria y el medioambiente.
“La lengua es el primer elemento de nuestra cultura común”, expresó el presidente de la Real Academia Española, Santiago Muñoz, quien valoró el esfuerzo internacional por estudiar y difundir el español.
Joaquín Zuleta, presidente de la Comisión Local Organizadora, destacó la relevancia del evento para la cultura y la investigación en Chile, subrayando la riqueza de abordar toda la tradición literaria en castellano, desde la Edad Media hasta la actualidad.
El Congreso de la AIH se realiza cada tres años desde su creación en 1962 en Oxford, Reino Unido, y su edición más reciente tuvo lugar en Neuchâtel, Suiza.






