El IMSS Querétaro cuenta con 45 Unidades Internas de Protección Civil, en beneficio de más de 9 mil trabajadoras y trabajadores.

La exposición fotográfica tendrá lugar del 10 al 21 de septiembre.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Querétaro realizó la inauguración de la galería fotográfica en Conmemoración de los 40 años del Sismo de 1985, con la que se fortalece la cultura de prevención, mitigación y atención de fenómenos naturales.

La titular del IMSS en Querétaro, maestra Martha Eloísa Sánchez Vázquez, señaló que dicha exposición “representa el compromiso de las trabajadoras y los trabajadores del Instituto, que son parte activa de la capacitación en materia de protección civil, permitiendo así la prevención y reducción de daños ocasionados por desastres naturales y emergencias”.

Destacó que el IMSS en Querétaro fue la primera Representación en contar con una oficina de Protección Civil en el país y actualmente existen 45 unidades internas, una por cada edificio, las cuales tienen por objetivo salvaguardar la seguridad de los más de 9 mil personas colaboradoras que conforman el Instituto en el estado.

“A partir de 1985 se genera un auge en materia de Protección Civil en el país, la preparación y capacitación constante dentro en el Instituto permite atender de manera oportuna cualquier emergencia, así como conocer los posibles riesgos y prevenir que sucedan eventos que comprometan la integridad de las personas”, declaró.

Por su parte, el licenciado Jonathan Portela Gallardo, jefe de la Oficina de Protección Civil, destacó que existe un firme compromiso de reforzar la cultura de la prevención, a través de protocolos y capacitación constante de las y los trabajadores del Instituto.

“Estamos reunidos hoy para conmemorar los 40 años del sismo de 1985, una fecha que marcó un hito en la historia del país, por lo que en el Instituto colaboramos de manera coordinada con las unidades Internas de Protección Civil, a fin de seguir creando consciencia y sensibilización ante una correcta reacción en emergencias o desastres naturales a fin de salvaguardar la integridad tanto de trabajadores como derechohabientes.”, manifestó.

Asimismo, el ingeniero César Ochoa Torres, jefe del Departamento de Conservación y Servicios Generales reconoció la resilencia de los mexicanos ante desastres naturales, como lo fue el terremoto de 1985, y recordó a quienes perdieron la vida y honró a los héroes anónimos.

“Hoy a 40 años de aquel sismo, no sólo conmemoramos una fecha tan importante, también refrendamos nuestro compromiso en la prevención, preparación y la empatía, porque recordar no solo es mirar hacia atrás, sino aprender a fortalecer en materia de Protección Civil para prevenir riesgos potenciales”, expresó.

En el evento también estuvieron presentes la doctora Laura Isabel Ramírez del Carmen, titular de la Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas, el licenciado José Alejandro Urbina Domínguez, titular de la Jefatura de Servicios Administrativos, así como diferentes autoridades del Instituto.

La exposición fotográfica permanecerá del 10 al 21 de septiembre, en la sala de exposiciones “Benito Coquete”, a un costado del lobby del Teatro del IMSS, ubicado en Paseo 5 de Febrero, No. 102, colonia Centro.

El IMSS Querétaro refrenda su compromiso y continúa trabajando en materia de prevención para salvaguardar el bienestar de su personal y población derechohabiente.

Shares: