El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) aclaró este 11 de mayo que el video publicado por el youtuber MrBeast, filmado en Calakmul, Chichén Itzá y Balamcanché, se realizó con los permisos correspondientes y bajo supervisión institucional, desmintiendo varias afirmaciones sensacionalistas incluidas en la grabación.

Según el INAH, la grabación fue gestionada formalmente a través de la Secretaría de Turismo federal y los gobiernos de Campeche y Yucatán. Los permisos fueron otorgados por la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del instituto, conforme a la legislación vigente.

Las tomas se realizaron en áreas abiertas al público y sin interferir con las visitas turísticas regulares. En el caso de Calakmul, el equipo también accedió a la subestructura del Edificio II, espacio no abierto permanentemente, pero que puede recorrerse mediante autorización previa, como ocurre con comunidades locales.

Uno de los puntos más polémicos del video fue la afirmación de que se voló un dron dentro de El Castillo en Chichén Itzá. El INAH lo negó rotundamente y precisó que el vuelo se realizó por fuera de la estructura. También desmintió que los participantes descendieran de un helicóptero, durmieran en las zonas arqueológicas o manipularan una máscara prehispánica auténtica. Según el instituto, la pieza mostrada en el video es una reproducción contemporánea.

El INAH subrayó que durante toda la filmación hubo personal del instituto presente para asegurar que se cumplieran las medidas de protección del patrimonio arqueológico.

Finalmente, aunque señaló la distorsión de algunos hechos en el video, el INAH reconoció el potencial de este tipo de contenidos para despertar el interés de las nuevas generaciones en el conocimiento y la valoración del legado cultural de México.

Shares: