El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría de las Mujeres firmaron dos convenios de colaboración que impulsan una agenda nacional por la igualdad de género y el acceso efectivo a la salud, especialmente para mujeres, niñas, jóvenes, indígenas, afromexicanas y mujeres con discapacidad.
Durante el acto, realizado en el Centro Médico Nacional Siglo XXI, se presentó además la primera edición de la Cartilla de Derechos de las Mujeres, una herramienta que será distribuida en las Unidades de Medicina Familiar y estará disponible en línea, con el objetivo de fomentar su lectura y discusión pública.
El director general del IMSS, Zoé Robledo, destacó que estos acuerdos ratifican el compromiso institucional de garantizar condiciones dignas para la incorporación plena de las mujeres al mercado laboral. Subrayó la importancia de impulsar el Sistema Nacional de Cuidados, el cual contempla mil nuevos Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI), de los cuales 200 ya están en planeación.
“No debe volverse a ver el sistema de cuidados como una mercancía o negocio, sino como el verdadero motor para que las mujeres accedan a un trabajo sin sacrificar su proyecto de vida”, enfatizó Robledo.
Por su parte, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, celebró la colaboración con el IMSS y señaló que “no es una firma más, sino una gran posibilidad de caminar juntas”. Reconoció el papel del personal del IMSS y llamó a llevar la Cartilla de Derechos a cada clínica familiar, y no sólo repartirla, sino discutirla, ya que “cuando las mujeres conocen sus derechos, los exigen”.
También anunció la coordinación con los 678 Centros LIBRE, espacios de atención integral para mujeres en todo el país, donde se vincularán servicios del IMSS para ampliar el acceso a la salud y el bienestar.
Durante el evento, la secretaria invitó al Voluntariado del IMSS a sumarse como Tejedoras de la Patria, una red de mujeres que buscan incidir desde lo comunitario.
El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), Rafael Olivos Hernández, reconoció que las mujeres son el pilar del IMSS y que desde el sindicato se han impulsado acciones para fortalecer la igualdad sustantiva y erradicar la violencia laboral.
Finalmente, Norma Gabriela López Castañeda, directora jurídica del IMSS, aseguró que estos convenios refuerzan el compromiso institucional con la igualdad y los derechos de las mujeres, en el marco de una nueva etapa del país bajo la conducción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.