Con la convicción de que la inclusión es la base de una sociedad más justa y equitativa, la diputada Ginna Guzmán, presidenta de la Comisión de Desarrollo Social, Grupos Vulnerables y Vivienda del Congreso del Estado, impulsó la realización de una capacitación en materia de inclusión educativa dirigida al personal del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe).
La capacitación, realizada en las instalaciones del congreso local, abordó temas clave como:
- Barreras de aprendizaje en educación básica: definición, diferencias con la discapacidad y detección temprana.
- Trastornos específicos de aprendizaje: dislalia, dislexia, disgrafía y discalculia, con estrategias prácticas de apoyo en el aula.
- Psicomotricidad y aprendizaje: relación entre desarrollo motor y procesos cognitivos, con actividades de coordinación, esquema corporal y orientación espacial.
- Estrategias inclusivas globales: principios del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA), adaptaciones prácticas y evaluación inclusiva.
El curso fue impartido por el maestro David Villa Peña, director administrativo de ECO Atención a Neurodiversidad, y el licenciado Maximiliano Martínez Noria, director Operativo de ECO, quienes compartieron herramientas y estrategias pedagógicas para favorecer un aprendizaje más incluyente.
Se reconoció especialmente la participación de Alejandra Torres Martínez, coordinadora estatal del Conafe en Querétaro, por su disposición y colaboración en este esfuerzo conjunto.
La diputada Ginna Guzmán reafirmó su compromiso de seguir trabajando por la concientización y la capacitación en temas de inclusión, convencida de que estas acciones fortalecen la labor docente y generan oportunidades más justas para niñas, niños y adolescentes.