El escuadrón zapopano se llevó la décimo quinta eliminatoria y prácticamente amarra clasificación a la final de los equipos Infantil “B” con 333 puntos
La escaramuza Providencia se puso en la segunda posición de las escaramuzas Infantil “A”
Con una soberbia actuación en la charreada vespertina de este jueves, los Charros de Zapopan, de Jalisco, se convirtieron en el nuevo equipo líder de la eliminatoria de equipos de la categoría Infantil “B” al cosechar 333 puntos, resultado que los coloca en caballo de hacienda rumbo a la gran final nacional del XXXII Campeonato Nacional Infantil, Juvenil y de Escaramuzas “José Andrés ‘Chiringas’ Aceves Aceves”.
En la misma competencia, Rancho La Candelaria, también de Jalisco, concluyó con 231 unidades, mientras que los Charros del Mineral, de Zacatecas, cerraron con 111 puntos. Más temprano, en la charreada vespertina, los mejores fueron los Charros del Pabellón, de Aguascalientes, que sumaron 212 tantos para imponerse en su compromiso. Les acompañaron en el ruedo Poza Rica 30-06, de Veracruz, que logró 107 buenos, y Guamuchilito, de Sinaloa, que finalizó con 38 puntos.
La clasificación de equipos en la categoría Infantil “B” ha tenido intensos movimientos en los últimos días, y con la irrupción de los Charros de Zapopan en la cima, la competencia se torna aún más emocionante de cara al cierre de las eliminatorias.
El nivel mostrado por los jóvenes charros refleja la preparación y el entusiasmo con que afrontan la máxima justa nacional de las categorías menores, y al momento los Charros de Zapopan disputarían la final ante Puerta de Oro de Aguascalientes y Hacienda El Salitre de Querétaro.
Resta únicamente una jornada eliminatoria, la de este viernes 1 de agosto, para definir a los equipos finalistas de la categoría Infantil “B”, que han sido protagonistas de un campeonato vibrante y repleto de talento.
A partir del sábado 2 de agosto, la actividad en la Arena San Marcos dará paso a las competencias de la categoría Juvenil varonil, donde se espera otra intensa demostración de pasión, entrega y disciplina por parte de los equipos participantes, que representan a distintos estados de la República Mexicana.
Sigue la mata dando…
Con promedio final de 242.33 puntos, La Providencia de Aguascalientes brilló en la segunda competencia de este jueves y se metió a la segunda posición del sector Infantil “A” femenil, apenas a dos tantos de las líderes Palomas.
Su capitana, Lucianna Valentina Arias Díaz, fue la encargada de ejecutar la punta, consiguiendo 11 buenos, asegurando 256 de suma base de su rutina y seis adicionales de ejercicios, a cambio de 30.66 infracciones.
Ellas forman parte de la asociación local Charros JG, y con las notas de Morena compitieron María Ángela Arias Díaz, María José Arroyo Cervantes, Ana Lucía González Martínez, Daniela del Moral Perales, Valeria Estefanía Mauricio Gómez y Frida Orellan Jaime.
Puente de La Cruz de San Luis Potosí actuó de buena forma y con gracia y distinción obtuvo 107.66 puntos, con lo cual escala a la sexta posición de la categoría, ya que empató con la también potosina Nobleza Charra en todos los aspectos, debiendo pasar a la calificación oficial anterior, donde Puente de La Cruz tuvo 109.00 tantos y Nobleza Charra 101.00 buenos.
Frida Juárez Tovar realizó el movimiento de la punta, obteniendo 11 tantos, más 118 de la suma base de la rutina de seis ejercicios que ejecutaron estas pequeñitas, acompañadas por la música Bésame, Morenita, siendo sus infracciones por un promedio de 21.33 malos.
Su capitana es Camila Yissel Rico Salinas y sus restantes compañeras Daniela Hernández Zárate, Dulce Sarahí García Torres, Kendra de los Ángeles García Martínez, Ximena Grimaldo Carreón, Valentina Alejandra Vázquez Muñoz y Mika Valentina Flores Carrillo.
Pasión Serrana de Querétaro, por otro lado, actuó en la categoría Infantil “B”, pero la fortuna no le sonrió en su participación la tarde de este jueves, concluyendo su rutina con una calificación oficial de 182.66 puntos, debido a los 147.33 de infracciones, teniendo 296 positivos de la suma base de rutina, 28 adicionales de ejercicios y seis de la punta que ejecutó su capitana, Romina Hernández Hugalde, con 11.75 metros en cuatro tiempos.
Proceden desde el municipio Jalpan de Serra, en el corazón de la Sierra Gorda queretana, y junto a su capitana actuaron Loretta Montoya Oliva, Valentina Álvarez Olvera, Analía Iturbide Rubio, Kenia Hernández Hugalde, María José Bernon Altamirano, Avril Alexandra de la Cruz Rodríguez y Kareem Guadalupe Bizabal Chávez, federadas con los Unidos de Jalpan.
Mi Querer de California participó en la tarde por la categoría Juvenil, obteniendo un promedio final de 286.00 puntos, de ellos fueron 16 de las puntas que presentaron Ashley Martínez y Destiny Villa, la primera en más de cuatro marcas y la segunda con 11.79 metros en dos tiempos.
Su rutina presentó la suma base de 304 tantos y 42 adicionales, más los 16 anteriormente referidos de puntas; por el contrario, les fueron marcadas 76 infracciones a su labor, que fue acompañada con el Balajú.
Isabella Guzmán es la capitana de esta escuadra, acompañada por Delilah Solís, Leinali Simuta, Leslie Martínez, Miranda Cárdenas y Mariana Félix, quienes se encuentran federadas con la asociación californiana Mezquital del Oro.
México Mío de Jalisco presentó en esta ocasión otra escuadra femenil, ahora de la categoría Infantil “B”, que cerró con marca de 275.33 puntos, y de ellos ganaron ocho por concepto de la punta de Eymi Paola Madera Rentería, cuyo ejemplar rayó 11.25 metros en tres tiempos; fueron agregados a los 296 de suma base y 32 adicionales de ejercicios, siéndoles apreciadas 60.66 infracciones, y así dio forma a su calificación oficial.
Actuaron a las órdenes de su capitana, Narda Alexia Medina Hernández, las amazonas María Teresa Michel Trujillo, Ivanna Arely Serrano Rosete, Renata Aylin Zamora Sánchez, Sofía Valentina Monroy Flores, Ana Victoria Villafaña Peña y Bibiana Mejía Huerta, siendo suplente María Fernanda Villanueva León, y procedentes de El Grullo, integrantes de la asociación Regionales de Jalisco.
También en Infantil “B”, la suerte no acompañó esta tarde a la escaramuza San Martín de Hidalgo de Jalisco, pues terminó con 56.33 puntos finales, ya que la rutina comenzó con 296 de la suma base de los ejercicios, con 28 adicionales y tres buenos de la punta de Martha de Jesús Guerrero Castro; sin embargo, los defectos de ejecución contabilizaron 270.66 infracciones.
Karime Sofía Vargas Aguilar es la capitana de esta escuadra, que forma parte de los Charros de Ameca, y con la música Estereofónica actuaron Maylen Soledad Torres Rodríguez, Evelyn Marian Guerrero Zárate, Danna Teresa Franco guerrero, Keyra Nicole Camacho Moncada, María Fernanda Torres Rodríguez y Kendra Muñoz Pulido.
Superlíderes zapopanos
Los Charros de Zapopan, Jalisco, se fueron sin vara hasta el liderato general de la categoría “B” con 333 puntos, siendo 40 de la muy buena cala de caballo de Alfredo Quezada Quezada, dos pialazos en el lienzo por cuenta de José Daniel Hernández Cueva para totalizar 52, y 58 en el coleo, 23 de Fernando Sánchez Camarena, 19 de Mauro Fabián Escobedo Álvarez y 16 de José Andrés Aceves Martín.
La jineteada de toro de Adrián Pérez Zúñiga permitió conseguir 20 buenos, la terna en el ruedo la completaron rápidamente Fernando Sánchez Camarena y José Daniel Hernández, con lazos calificados con 28 y 32 buenos, respectivamente.
No tuvieron fortuna en la monta de yegua ni en las manganas a pie, pero llegó José Daniel Hernández al rescate al cuajar las tres manganas a caballo, con lo cual contabilizó 81 buenos, y acabaron con los 22 del paso de la muerte que ejecutó Íker Yahel Casillas Pérez.
Rancho La Candelaria de Jalisco abrió su presentación con los 37 buenos de la cala de caballo de Mario Santiago Beltrán Martínez, sin piales, más 78 acumulados en las colas, 32 de ellos de José María Carrillo Alcántara, 24 de Jorge Enrique Andalon Jacobo y 22 más de Leonardo Emiliano Nungaray Lara.
Ganaron otros 26 de la buena monta de toro de Santiago Sánchez Tavarez, y la terna la completaron antes de cinco minutos, gracias al lazo cabecero de 21 de Luis Arturo Medina Abundis y pial de 22 de José Carlos Hernández Ramos.
La monta de yegua de Matteo Isahy Márquez Solís aportó 21 buenos, pero la fortuna les abandonó en este punto, ya que solamente agarraron una mangana a caballo de 26 de José Carlos Hernández, y sin paso de la muerte finalizaron con 231 puntos.
Los Charros del Mineral de Zacatecas contabilizaron 19 de la cala de Gustavo Ángel Vega de La Torre, Luis Gustavo Ramos Solís logró 28 en colas, y la terna la completaron Diego Mariano López Acula y José Luis Sánchez Gutiérrez, con lazos de 21 y 15 buenos, respectivamente.
Posteriormente agregaron 10 de la monta de yegua de Gustavo Ángel Vega, una mangana a pie de 15 de Mariano López Acuña y no hubo más, sellando 111 puntos.
Vespertina sin fortuna
Charros del Pabellón de Aguascalientes iniciaron con un revés en la cala de caballo, Rubén Aguilera González acertó el primer pial ganando 21 unidades, y en las colas el equipo sumó 42 totales: 21 por Rubén Aguilera, 11 por Víctor Manuel Samperio Reinoso y 10 tantos de Santiago Rodríguez Chávez.
Enrique Vargas Jiménez fue el encargado del jineteo de toro, en el que cosechó 25 unidades, la terna fue pagada con 41 totales: 22 del lazo cabecero de Luis Pedro Rincón Huizar y 19 del pial de José Pablo García Castorena.
Enrique Vargas le sacó 10 tantos a la yegua, Pablo García acertó una mangana a pie de 29 totales mientras que en las de a caballo Pedro Rincón se hizo de la segunda oportunidad para 22; Luis Rincón cerró con paso de 25 unidades, y así los hidrocálidos culminaron su participación con 212 puntos.
Por el equipo Poza Rica 30-06 de Veracruz, Santiago Aguirre Ladrón de Guevara puso los primeros 21 puntos en la cala de caballo, en los piales en el lienzo Luis Alejandro Zaragoza Garduño metió la tercera oportunidad para 20 totales, y en las colas Sebastián García Aparicio sumó 20 tantos.
En la terna sólo contó el lazo de cabeza de 10 buenos por Luis Zaragoza, Santiago Briones Baeza sumó otros 10 tantos en la yegua cerril y por último, en las manganas a caballo Sebastián García Aparicio metió la primera y segunda oportunidades, de 21 y 25, contabilizando 48 del águila, cerraron su participación con 107 unidades.
El elenco Guamuchilito de Sinaloa comenzó con 10 puntos en la cala de Miguel Ángel Montoya Rojo, nada en los piales, colas y jineteo de toro, si bien consiguieron terna de 22 unidades, con ocho puntos del lazo de cabeza de Jesús Juan Amarillas Flores y pial de 14 buenos por parte de Arturo Angulo Verdugo.
Jineteo de yegua de 10 tantos por Zadol Antonio Castro Osuna y paso de la muerte de Diego Nicolás Espinoza Sánchez de 24, concluyendo de esta forma con 38 puntos.