En la LXI Legislatura del estado de Querétaro para fortalecer las medidas de seguridad en el ingreso al recinto legislativo, este lunes se puso en funcionamiento un nuevo sistema de identificación que, por primera vez, incluye el reconocimiento a través de huellas dactilares.

La legisladora destacó que la reactivación del sistema de seguridad fue posible tras un consenso entre la Unidad de Transparencia, la Mesa Directiva y diversas dependencias del Poder Legislativo. Señaló que esta medida responde a la necesidad de garantizar la integridad física tanto de las personas que laboran diariamente en las oficinas del Congreso como de los visitantes.

“El sistema de huellas no se había utilizado, es nuevo, ya está habilitado. Creo que es la medida adecuada, se les va a entregar una identificación para que puedan ingresar. Es muy importante porque se llevó a cabo un consenso en la Unidad de Transparencia, junto con la Mesa Directiva y otras dependencias del Congreso participaron y comentaron”, explicó la diputada.

Como Presidenta de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil de la LXI Legislatura, precisó que la inversión destinada para la operación del sistema de seguridad asciende a 1 millón 994 mil 412 pesos. Además, mencionó que aproximadamente 300 personas laboran en el Congreso del Estado, lo que las hace vulnerables ante diversos riesgos establecidos en la ley.

Con esta implementación, el Congreso de Querétaro refuerza sus medidas de seguridad y moderniza los procesos de acceso, priorizando la protección de su personal y visitantes.

Shares: