ChiquitIMSS Junior y ChiquitIMSS fomentan la salud en la población infantil
Para niñas y niños de 3 a 9 años.
A fin de promover un estilo de vida y hábitos saludables, así como la prevención temprana de distintos padecimientos, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Querétaro invita a madres, padres y tutores a conocer las estrategias educativas de Promoción a la Salud de la población infantil que ofrece el Instituto.
La trabajadora social adscrita a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 13, Elva Paulina Nery López, señaló que el IMSS implementa las estrategias ChiquitIMSS Junior y ChiquitIMSS, las cuales tienen como finalidad fortalecer factores de protección, habilidades para la vida y hábitos saludables, mediante un modelo lúdico, participativo, vivencial y reflexivo, fomentando un aprendizaje significativo a través de diferentes dinámicas lúdicas.
ChiquitIMSS Junior está dirigido para niñas y niños de 3 a 6 años, así como a sus padres de familia o tutores; tiene como objetivo que aprendan temas de salud de una manera vivencial, participativa y divertida
Por otro lado, la estrategia ChiquitIMSS es para menores de 7 a 9 años y se trabaja en instituciones educativas de preescolar y primaria, la cual está diseñada para fomentar la salud, prevenir padecimientos y mejorar la calidad de vida de la población, desde muy temprana edad.
“En ambas estrategias y a través de cinco sesiones nos enfocamos a trabajar con los infantes, así como con los padres de familia temas, tales como alimentación saludable basados en el plato del bien comer, la importancia del consumo de agua potable simple, la importancia de la actividad física, higiene personal y bucal, prevención de enfermedades, entre otros”, señaló.
En ChiquitIMSS también se orienta sobre la importancia de los valores y los derechos de niñas y niños; la inteligencia emocional y las habilidades para la vida; así como los beneficios de la comunicación familiar, integración y acercamiento afectivo.
Para más información sobre este programa y muchos otros, se invita a que acudan al área de Trabajo Social o en los Módulos PrevenIMSS en su Unidad de Medicina Familiar (UMF) correspondiente.