“La ciencia y la tecnología son la única ruta para la verdadera transformación de México”, afirmó el director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Dr. Santiago Nieto Castillo, durante su participación en el Congreso de Innovación organizado por el Cinvestav Unidad Querétaro.
Nieto subrayó que la investigación debe ir acompañada de mecanismos que permitan llevar el conocimiento a la industria, transformando ideas en productos y servicios que generen bienestar y competitividad.
Querétaro ocupa el octavo lugar nacional en registro de patentes vigentes, resultado del trabajo conjunto entre academia, empresas y gobierno. A nivel nacional, México ha pasado de 297 patentes en 2020 a 650 en septiembre de 2025, lo que representa un crecimiento histórico en la protección de invenciones.
El IMPI también reconoció al Cinvestav, que concentra 5.24% de todas las patentes vigentes en el país, consolidándose como líder nacional en investigación avanzada y transferencia tecnológica.
Nieto Castillo hizo un llamado a impulsar reformas legislativas para modernizar el marco jurídico en ciencia, tecnología e innovación, de modo que la investigación pase “del laboratorio a la fábrica y del aula al mercado”.
Finalmente, invitó a investigadores, emprendedores y estudiantes a participar en el Premio Nacional 2025 a la Innovación Mexicana, que incluye 13 categorías para visibilizar el talento y convertir el conocimiento en soluciones protegidas.
“Cada patente es una idea que cruza el umbral de la investigación hacia la realidad y genera empleo, productividad y mejores oportunidades para los inventores”, puntualizó.