Ciudad de México.— El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) y la CONCANACO-SERVYTUR acordaron una serie de medidas para garantizar certeza jurídica, transparencia y reglas claras en el cobro de regalías por el uso de música en negocios y establecimientos.
Durante la primera mesa de trabajo, realizada el 21 de septiembre con la presencia de Santiago Nieto Castillo (IMPI), Roberto Cantoral Zucchi (SACM) y Octavio de la Torre Stéffano (CONCANACO), se revisaron los mecanismos existentes para hacer efectivos los derechos de autores y compositores y se establecieron rutas de mejora.
Entre los acuerdos destacan:
- Transparencia y publicidad: Se difundirá a nivel nacional el tarifario vigente publicado en el DOF y registrado ante INDAUTOR, además de criterios de la SCJN y órganos jurisdiccionales.
- Cero discrecionalidad: Las cuotas se calcularán de acuerdo con las tarifas oficiales y considerando el tamaño y tipo de negocio.
- Seguridad jurídica: Cualquier cambio en tarifas se dará a conocer por canales oficiales. También se publicarán los convenios con organizaciones empresariales que incluyan descuentos o tarifas especiales.
- Rechazo a extorsiones: Se investigarán denuncias de posibles actos extorsivos y se reforzará el canal de comunicación entre empresarios y autoridades.
- Facultades y competencias: Se reconoció la facultad exclusiva del IMPI para integrar procedimientos por infracciones en materia de comercio y realizar visitas de inspección.
- Capacitación: IMPI impartirá cursos para empresarios y negocios familiares.
- Mesas de trabajo permanentes: Continuará el diálogo para identificar mejoras y proponer cambios a la normatividad.
Con estos acuerdos, las tres instituciones buscan brindar certeza jurídica al sector empresarial, reducir conflictos y eficientar el esquema de cobro de regalías.