El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) continúa su lucha contra la comercialización de productos ilegales en el país. En coordinación con la Dirección Divisional de Protección a la Propiedad Intelectual (DDPPI), el IMPI realizó el pasado 28 de noviembre de 2024 un operativo en la plaza comercial ubicada en Izazaga 89, en el centro de la Ciudad de México. Durante la intervención, se aseguraron 262,590 productos de origen asiático que infringían derechos de marcas como Marvel, Sanrío, Disney y Nintendo, entre otras, con un valor estimado de $56,348,618.00 pesos.

Este operativo derivó de seis procedimientos contenciosos: tres por infracciones en materia de comercio y tres por violaciones a la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial. La mercancía fue incautada en tres locales comerciales de la plaza mencionada. Actualmente, el proceso administrativo se encuentra en la etapa de alegatos y se espera que la resolución se emita en mayo de este año. Una vez concluido este procedimiento, la parte afectada podrá impugnar la decisión; de no ser así, el IMPI ordenará la destrucción de los productos asegurados.

Asimismo, en marzo de 2024, el IMPI llevó a cabo otro operativo en Tulancingo, Hidalgo, donde decomisó 21,288 productos ilegales de marcas como Lego, Disney, Dolce & Gabbana, Michael Kors, Adidas, Nike y Louis Vuitton, con un valor estimado de $2,629,425.00 pesos. Dicho operativo se realizó en cinco establecimientos y derivó de nueve procedimientos administrativos.

Sobre este caso, el Director General del IMPI, Santiago Nieto Castillo, informó que los procedimientos administrativos han avanzado hasta la etapa de contestación. Sin embargo, al no haber respuesta dentro del plazo de 10 días, se procederá con la notificación de infracción a las partes involucradas.

Además de estos operativos, la Secretaría de Economía ha impulsado la “Operación Limpieza” en diversas entidades del país. En Sonora, en coordinación con el IMPI, se aseguraron 1 millón de piezas con un valor de $150 millones de pesos; en Coahuila, 35 mil piezas valuadas en $2 millones de pesos; en Baja California, 3 millones de piezas con un monto de $320 millones de pesos, y en Durango, otras 3 millones de piezas con un valor de $350 millones de pesos. En total, se han decomisado 7,297,334 piezas de mercancía ilegal, con un valor que asciende a $827 millones de pesos.

El IMPI ha destacado el apoyo de la Fiscalía General de la República (FGR) en la integración de investigaciones sobre estos operativos. Con estas acciones, la institución refuerza su compromiso con la protección de los derechos de propiedad industrial en México y la lucha contra el comercio ilegal de productos falsificados.

Shares: