El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) tuvo una destacada participación en la cumbre para América Latina (IP Key LA Summit), celebrada en Río de Janeiro, Brasil. Este evento, organizado por la Comisión Europea y la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea a través del proyecto IP Key, reunió a expertos de Europa y América Latina para fomentar el intercambio de experiencias, tendencias y mejores prácticas en materia de Propiedad Intelectual (PI).
El Director General del IMPI, Santiago Nieto, intervino en el panel “Actores clave en la protección de los derechos de propiedad intelectual”, donde expuso los retos y acciones emprendidas para combatir la falsificación y la piratería en países como Chile, España, Paraguay y México. En su participación, destacó la importancia de la recientemente implementada “Operación Limpieza”, una estrategia impulsada por el Gobierno de México para proteger diversas industrias nacionales, como la textil, zapatera y del juguete, así como para salvaguardar los empleos de los trabajadores mexicanos.
Esta iniciativa ha logrado resultados significativos en diversas regiones del país, incluyendo Ciudad de México, Sonora, Coahuila, Baja California y Durango. A través de múltiples operativos, se han asegurado más de siete millones de productos ilegales, con un valor estimado superior a los 870 millones de pesos.
Durante el evento, Santiago Nieto también sostuvo reuniones bilaterales con João Negrão, Director Ejecutivo de la EUIPO, y Sune Stampe Søerensen, Director General de la Oficina Danesa de Patentes y Marcas (DKPTO). En estos encuentros, se discutieron estrategias conjuntas para fortalecer la innovación, el emprendimiento y la protección de la propiedad intelectual en México y en el ámbito internacional.
La participación del IMPI en la cumbre IP Key LA Summit reafirma el compromiso del Gobierno de México en la lucha contra la piratería y la falsificación, promoviendo una cooperación efectiva entre organismos públicos y privados para la defensa de los derechos de propiedad intelectual y el fortalecimiento de la economía formal.