La Secretaría de Extensión y Cultura Universitaria les otorgó un reconocimiento por el aporte cultural que han sembrado con su talento dentro y fuera del país.
La actriz y fundadora de la compañía teatral “La Gaviota”, Lupita Smythe fue merecedora de una distinción por parte de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y la Secretaría de Extensión y Cultura Universitaria (SECU) —a través de la Dirección de Desarrollo y Enlace y la Escuela de Espectadores de la Máxima Casa de Estudios del estado—, por su legado e influencia en el progreso del teatro de la entidad.
Smythe presentó su monólogo “Memorias de una Gaviota” en el Mesón de Cómicos de la Legua y, rodeada de amistades y colegas, en él evoca diferentes momentos de su vida, además de brindar un emotivo instante en el que honró la memoria de su esposo, Guillermo Smythe, con quien compartió no solo su pasión por el teatro, sino una existencia llena de amor, desafíos y entrega absoluta al arte escénico.
Durante la ceremonia en honor a su trayectoria, la maestra Smythe recibió de manos del titular de la SECU, Dr. Eduardo Núñez Rojas, una placa conmemorativa, y de manera póstuma, también se recordó a Guillermo Smythe; ambos, fundadores de La Gaviota Teatro, agrupación que ha dejado huella en el escenario local, nacional e internacional y que está a punto de cumplir 30 años.
El Dr. Núñez Rojas, a nombre de la rectora Dra. Silvia Amaya Llano, felicitó a la maestra por su herencia artística y señaló que junto con Guillermo Smythe, han sido un parteaguas en el teatro queretano poniendo en alto a Querétaro con su grupo artístico. Gracias a personajes como ellos, dijo, la ciudad ha alcanzado un auge significativo en el país por su producción.
Finalmente, la secretaria de Cultura del municipio de Querétaro, Lic. Daniela Salgado Márquez, expresó su agradecimiento a la maestra por compartir, con “Memorias de una Gaviota”, su historia y experiencia. Manifestó que, por medio de su labor, con otros miembros del gremio, Querétaro es el segundo corredor de teatro más importante en México.