Este 14 de agosto, HBO Max estrena Marcial Maciel: el lobo de dios, una serie documental de cuatro episodios que aborda uno de los escándalos más graves de la Iglesia Católica en México: los abusos sexuales cometidos por integrantes de la congregación Legionarios de Cristo, que en 2019 admitió 175 casos perpetrados por 33 sacerdotes, incluido su fundador, Marcial Maciel.
La producción, dirigida por Sebastián Gamba, se construye a partir de documentos inéditos, testimonios exclusivos y el análisis de especialistas para mostrar las múltiples dimensiones de una de las figuras más controvertidas del catolicismo contemporáneo.
“Serían como las mil caras del monstruo”, describió Gamba, al explicar que la narrativa sigue un orden cronológico, desde los inicios de Maciel en Michoacán y la fundación de la congregación, hasta la creación de un imperio financiero y los mecanismos de encubrimiento e impunidad que tejió con apoyo de altas esferas del Vaticano.
Más allá de los abusos sexuales
Además de los casos de pederastia, la serie aborda el consumo de drogas por parte de Maciel, adicto a opiáceos desde temprana edad, y el uso de sociedades offshore y empresas fantasma para sostener su poder.
La producción se centra en los testimonios de tres sobrevivientes: Juan José Vaca, José Barba y Alejandro Espinoza, cuyas historias son desarrolladas en detalle, incluyendo el dominio psicológico ejercido por Maciel y su ascenso dentro de la legión.
Periodistas e investigadores como Jason Berry, Carmen Aristegui y Emiliano Ruiz Parra también participan, aportando contexto y seguimiento a un caso que ha sido documentado durante décadas.
Respeto y conciencia
Gamba subrayó que el trabajo se hizo con “muchísimo respeto por el dolor y la historia de las víctimas” y evitando el morbo o la revictimización.
El objetivo central, aseguró, es generar conciencia para prevenir futuros abusos, no solo sexuales, sino también de poder, así como combatir el encubrimiento y la impunidad.