El capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira, Tamaulipas, fue encontrado muerto dentro del puerto, en un caso que fuentes oficiales confirmaron como suicidio.

El fallecimiento ocurre en medio de la investigación por contrabando de combustible que derivó en la detención de 14 personas el fin de semana, entre ellas empresarios, marinos en activo y en retiro, así como exfuncionarios de aduanas.

“La Secretaría de Marina-Armada de México lamenta profundamente el sensible fallecimiento de uno de sus elementos (…) y reitera la colaboración con las autoridades competentes para el pleno esclarecimiento de los hechos”, informó la dependencia a través de un comunicado.

Aunque no existía una orden de aprehensión en su contra, el nombre de Pérez Ramírez aparecía en la indagatoria que también involucra a altos mandos navales, entre ellos al vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político del exsecretario de Marina Rafael Ojeda Durán, figura cercana al expresidente Andrés Manuel López Obrador.

El domingo, el titular de la SSPC, Omar García Harfuch, detalló que fueron detenidos tres empresarios, cinco marinos en activo, uno en retiro y cinco exfuncionarios de aduanas. El caso se originó tras el aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tamaulipas, en marzo pasado, y la posterior incautación de otros 1,8 millones de litros en julio.

Este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró el compromiso de su gobierno con la política de cero impunidad en el combate al robo de combustibles:

“Cuando se encuentra un entramado de corrupción y de ilícitos, lo que hay que hacer es detener a todos aquellos que estén involucrados”.

El llamado huachicol, delito que ha generado pérdidas por casi 4.000 millones de dólares entre 2019 y 2024, sigue siendo una de las prioridades del Gabinete de Seguridad. Sheinbaum aseguró que las investigaciones llegarán “hasta donde tope”, sin importar la jerarquía o el cargo de los implicados.

Shares: