Mar del Plata, Argentina. — Un retrato robado por los nazis a un comerciante de arte judío en Ámsterdam fue localizado en la página web de una agencia inmobiliaria que vendía una casa en Mar del Plata, más de ocho décadas después de su desaparición.

Se trata del Retrato de una dama, del pintor italiano Giuseppe Ghislandi (1655-1743), que fue propiedad del comerciante de arte Jacques Goudstikker, quien ayudó a otros judíos a escapar durante la Segunda Guerra Mundial. Tras su muerte en un accidente mientras huía de los Países Bajos, más de 1.100 obras de su colección fueron vendidas forzosamente a líderes nazis, incluido Hermann Göring.

El cuadro apareció en la venta de una casa que perteneció a Friedrich Kadgien, oficial de las SS y asesor financiero de Göring, quien se trasladó a Sudamérica tras la guerra y murió en Argentina en 1979. Las fotos del anuncio mostraban la obra colgada sobre un sofá en el inmueble, a unos 400 km al sur de Buenos Aires.

Tras la difusión de la investigación del diario holandés Algemeen Dagblad, la empresa inmobiliaria retiró el anuncio. Sin embargo, durante el allanamiento judicial realizado en la propiedad, la pintura ya no se encontraba en la vivienda. Solo se incautaron una carabina y un revólver calibre 32, informó el fiscal Carlos Martínez.

Las autoridades esperan que Patricia Kadgien, hija del oficial nazi, y su marido comparezcan ante la justicia. Los expertos del Rijksdienst voor het Cultureel Erfgoed (Agencia de Patrimonio Cultural de Países Bajos) confirmaron que no hay motivos para pensar que se trate de una copia.

Otra obra de la colección de Goudstikker, un bodegón del pintor holandés Abraham Mignon, también fue localizada en redes sociales vinculadas a la familia. La única heredera sobreviviente de Goudstikker, su nuera Marei von Saher, ya recuperó 202 piezas en 2006 y se comprometió a continuar los esfuerzos por restituir todas las obras de arte robadas: “Mi familia aspira a recuperar cada una de las obras robadas de la colección de Jacques y restaurar su legado”, afirmó.

El hallazgo pone de relieve cómo objetos saqueados por los nazis continúan reapareciendo en distintas partes del mundo y la complejidad de su recuperación legal.

Shares: