El Gobierno de México anunció que se analiza una reforma constitucional para revisar y limitar las pensiones millonarias que reciben exfuncionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la extinta Luz y Fuerza del Centro en Liquidación (LyFCL), algunas de las cuales superan incluso el sueldo neto de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

La mandataria federal calificó estas pensiones como “ofensivas para el pueblo de México”, al recordar que mientras miles de trabajadores de Luz y Fuerza quedaron en el abandono tras la liquidación de la empresa durante el gobierno de Felipe Calderón, otros exfuncionarios gozan de jubilaciones de hasta un millón de pesos mensuales.

La secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, detalló que en LyFCL se pagan 28 mil 74 millones de pesos anuales en pensiones a 14 mil 73 extrabajadores, de los cuales 67% recibe entre 100 mil y un millón de pesos mensuales. En el caso de Pemex, se destinan 24 mil 844 millones de pesos al año para 22 mil 316 jubilados; entre ellos, 544 reciben más que la Presidenta de México y 618 superan lo que gana el director de la petrolera estatal.

Ante este escenario, el Gobierno federal inició mesas de trabajo con la Consejería Jurídica, IMSS, ISSSTE, Pemex, CFE, Hacienda y otras instancias, para revisar la legalidad de estas jubilaciones y actualizar padrones mediante convenios con Renapo y registros civiles. También se prevé homologar expedientes, fortalecer el pase de supervivencia y preparar cambios jurídicos y constitucionales para evitar abusos.

En paralelo, Buenrostro informó sobre la investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos, presentada el 11 de agosto en Texas, en la que se involucra a dos exfuncionarios de Pemex por presuntos sobornos. Aclaró que el Gobierno mexicano mantiene cero tolerancia a la impunidad y que Pemex ya había emprendido auditorías y sanciones desde 2020.

“Hay pensiones ofensivas para la gente, estamos revisando todos los casos del periodo neoliberal, no sólo en Pemex y Luz y Fuerza”, subrayó Sheinbaum en su conferencia matutina, conocida como Las mañaneras del pueblo.

Shares: