El Gobierno de México, a través de la Conagua y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), exhortó a la población del noroeste del país a extremar precauciones ante los efectos del ciclón tropical Lorena, que podría intensificarse a huracán categoría 1 entre miércoles y jueves, y tocaría tierra la mañana del viernes en Baja California Sur.
De acuerdo con el pronóstico oficial, Lorena cruzará la costa oeste de la península el viernes, para después internarse hacia Sonora durante el sábado, donde se debilitaría de manera gradual.
Recomendaciones de protección civil
Las autoridades pidieron a la ciudadanía:
- Evitar cruzar ríos, arroyos o pasos de agua.
- No transitar cerca de laderas con riesgo de deslaves.
- Retirar de azoteas objetos que puedan ser arrastrados por el viento.
- Limitar la movilidad durante lluvias intensas.
Intensidad del fenómeno
El coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Fabián Vázquez Romaña, señaló que Lorena, en interacción con el monzón mexicano y una vaguada en altura, dejará acumulados de 250 a 350 milímetros de lluvia en el oeste y noroeste del país entre este martes y sábado.
A las 12:15 horas de este martes, la tormenta se ubicó a 360 km al oeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 490 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, con vientos sostenidos de 75 km/h, rachas de 95 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 22 km/h.
Para jueves y viernes, se prevén lluvias intensas a torrenciales en el sur de Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa. El oleaje alcanzaría alturas de 4,5 a 6 metros en las costas de Baja California Sur, además de efectos en el Golfo de California y litorales de Sonora y Sinaloa.
Vigilancia en presas y ríos
Conagua informó que mantiene especial vigilancia en presas y ríos de las entidades en riesgo, particularmente en aquellas que ya registran más de 90 % de llenado.
Temporada de ciclones
En el Pacífico mexicano se esperan hasta 20 ciclones con nombre en 2025, de los cuales entre 4 y 6 podrían alcanzar categorías de gran intensidad (3 a 5). Lorena es la décima tormenta de la temporada, tras Alvin, Bárbara, Cosme, Dalila, Erick, Flossie, Gil, Henriette, Ivo, Juliette y Kiko.
El último huracán que impactó el país fue Erick, el pasado 19 de junio, cuando tocó tierra como categoría 3 en Oaxaca y Guerrero, dejando un menor fallecido y severos daños en infraestructura y viviendas.