Pinal de Amoles, Querétaro.- Con el compromiso de garantizar que nadie se quede atrás en materia educativa, el gobernador Mauricio Kuri González encabezó en el municipio de Pinal de Amoles la entrega de Obras y Apoyos para el Fortalecimiento de la Educación en los Municipios de la Zona Serrana. Este evento reafirma el compromiso de la administración estatal con la mejora, equipamiento y fortalecimiento de las instituciones educativas.
Durante la gira de trabajo por la Sierra queretana, se anunció la realización de 16 obras de infraestructura educativa con una inversión de 18 millones 656 mil pesos, beneficiando a más de dos mil 400 estudiantes. Las obras incluyen mejoras en dos escuelas de Arroyo Seco, seis en Jalpan de Serra, una en Landa de Matamoros y siete en Pinal de Amoles.
La titular de la Secretaría de Educación Estatal (SEDEQ), Martha Elena Soto Obregón, informó que, adicionalmente, se instalaron cuatro centros de cómputo para el Colegio de Bachilleres de Querétaro (COBAQ) y se otorgó apoyo económico para las educadoras del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), con una inversión de nueve millones 443 mil pesos, fortaleciendo así el Programa de Educación Comunitaria.
“El programa completo representa una intervención educativa de más de 100 millones de pesos, impactando a casi el 80% de los bachilleratos estatales, incluyendo Colegio de Bachilleres, Cecyte y Conalep”, destacó Soto Obregón.
Asimismo, se formalizó un Convenio de Colaboración Académica, Científica y Tecnológica con el Instituto Tecnológico de Querétaro (TEC-NM) para ampliar la cobertura de educación superior a través de unidades de educación presencial a distancia en los municipios de Arroyo Seco, Cadereyta, Colón, El Marqués, Jalpan de Serra, Landa de Matamoros, Pinal de Amoles, San Joaquín, Tequisquiapan y Tolimán.
En representación de las educadoras comunitarias de CONAFE, Aurelia Casiano González agradeció el compromiso del Gobernador por garantizar el acceso a la educación sin distinción de sistemas, lo que ha permitido fortalecer la educación inicial en los 18 municipios del estado.
Por su parte, la presidenta municipal de Pinal de Amoles, Lupita Ramírez, reconoció el compromiso del gobierno estatal con la zona serrana. “Estas acciones marcan un antes y un después. Apostar por la educación es apostar por el desarrollo real y duradero para nuestra Sierra Gorda”, afirmó.
Finalmente, hizo un reconocimiento especial a las educadoras comunitarias, destacando su esfuerzo y dedicación para llevar el conocimiento hasta las comunidades más alejadas del estado.