Alrededor de 500 mil personas son beneficiadas con los Programas para el Bienestar, en el estado.
Este recurso anual que la federación distribuye entre la población, es adicional al presupuesto de más de 49 mil millones de pesos que el gobierno federal entrega a la administración estatal.
En efectivo y directo a la gente, el Gobierno de México entrega 11 mil 800 millones de pesos a través de los Programas para el Bienestar, sin que un solo peso pase por las manos del gobierno estatal, aseguró el diputado federal por Morena, Gilberto Herrera Ruiz.
Al respecto, informó que en la Cámara de Diputados se aprobó dicho presupuesto para este año, el cual ha incrementado desde 2018, beneficiando a alrededor de 500 mil personas en el estado. El legislador puntualizó que este monto es adicional a los más de 49 mil millones de pesos que recibe la entidad por concepto de presupuesto federal.
“Es un monto importante, más de 11 mil millones de pesos que este año llegan a casi 500 mil queretanos de forma directa; dinero del cual el gobernador no habla nada, ni dice nada. Este recurso es un extra que está llegando e impacta directamente a la gente”, indicó.
El diputado Gilberto Herrera Ruiz señaló que es un importante número de personas que se benefician de la política social que ha implementado el gobierno de la Cuarta Transformación, avanzando además en reconocer los programas como derechos constitucionales que han abonado a la reducción de la pobreza en todo el país, tal como lo ha confirmado el Fondo Monetario Internacional.
Detalló que en Querétaro son más de 205 mil beneficiarios de la pensión universal para adultos mayores; más de 113 mil niños y jóvenes reciben una beca para continuar con su educación, abarcando desde preescolar hasta posgrado; más de 32 mil agricultores reciben apoyo para sus labores y más de 15 mil personas con discapacidad que también tiene garantizada su pensión bimestral; por mencionar algunos de los sectores más favorecidos.
“¿Y qué es lo importante de este presupuesto? Que año con año no va a bajar. Muchos de estos programas ya son derechos constitucionales, por lo tanto, no pueden bajar en su presupuesto, ni en el monto para los beneficiarios; por el contrario, deben aumentar al menos lo correspondiente a la inflación”, celebró Gilberto Herrera.
Asimismo, el legislador morenista destacó que “a diferencia de quienes tienen la Tarjeta Contigo del gobierno estatal, a los beneficiarios de los programas de gobierno federal no se les obliga a asistir a ningún evento ni a echar porras a ningún funcionario; por el contrario, se les concientiza sobre los alcances que tienen como derechos constitucionales, por lo tanto, exigen sin que ningún funcionario pueda amenazar con que se los van a quitar”.