Fuerzas navales israelíes abordaron y tomaron una nave de ayuda humanitaria en el que se encontraba la activista sueca Greta Thunberg y que había intentado romper el bloqueo naval de la Franja de Gaza el lunes.
El yate Madleen, de bandera británica y operado por la coalición propalestina la Coalición Flotilla de la Libertad (FFC, por sus siglas en inglés), pretendía entregar una cantidad simbólica de ayuda a Gaza el lunes y sensibilizar a la comunidad internacional sobre la crisis humanitaria que allí se vive.
El Ministerio de Asuntos Exteriores israelí confirmó que el barco se encontraba bajo control de Israel.
El Ministerio de Relaciones Exteriores israelí dijo que su marina desvió el barco a las costas israelíes. “Se espera que los pasajeros regresen a sus países de origen”, publicó el ministerio en sus redes sociales.
“La diminuta cantidad de ayuda en el yate que no fue consumida por las ‘celebridades’ será transferida a Gaza por los canales humanitarios reales”, agregó el ministerio.
La Coalición de la Flotilla de la Libertad, que había organizado el viaje para entregar ayuda humanitaria en la Franja de Gaza y protestar contra el bloqueo y las acciones de Israel durante la guerra, dijo que los activistas fueron “secuestrados por las fuerzas israelíes” y publicó mensajes pregrabados de ellos.
“Se perdió la comunicación con el Madleen. El ejército israelí ha abordado el barco”, dijo la ONG en un mensaje de Telegram. Afirmó que la tripulación fue “secuestrada por las fuerzas israelíes”.
En la misma línea, la activista climática publicó un video en el que denunciaba que el barco en el que viajaba hacia Gaza fue interceptado en aguas internacionales y que la tripulación se encuentra “secuestrada” por fuerzas israelíes o fuerzas que apoyan a Israel.
El Ministerio de Exteriores israelí difundió más tarde una foto que mostraba a Thunberg con sombrero verde y un chaleco salvavidas naranja, sonriendo mientras un soldado le sujetaba un sándwich.
Todos los pasajeros están bien, añadió más tarde el ministerio. “Se les dio sándwiches y agua. El espectáculo ha terminado.”
Rima Hassan, diputada francesa del Parlamento Europeo que también estaba a bordo, publicó en X que la tripulación había sido “detenida por el ejército israelí en aguas internacionales en torno a las 2 de la madrugada”. Una fotografía mostraba a la tripulación sentada en el barco, todos con chalecos salvavidas, con las manos en alto.
El navío partió de Italia el 1° de junio para “romper el bloque israelí” en Gaza, con una escala en Egipto, pese a la orden dada por Israel a su ejército para impedirle llegar al territorio palestino.
Durante el trayecto, la embarcación se detuvo el jueves para rescatar a cuatro migrantes que se habían lanzado al agua para evitar ser detenidos por la guardia costera de Libia.
Horas antes, el ministro de Defensa Israel Katz había advertido que Israel no permitiría que nadie rompa su bloqueo naval del territorio palestino, el cual, según él, tiene como objetivo evitar que Hamas importe armas.
Contactos diplomáticos
El Ministerio de Exteriores sueco dijo que estaba en contacto con las autoridades de Israel.
“En caso de que se necesite apoyo consular, la Embajada y el Ministerio de Asuntos Exteriores estudiarán la manera en que mejor se pueda ayudar a la ciudadana sueca Greta Thunberg a resolver su situación”, dijo un vocero del Ministerio de Exteriores de Suecia en un comunicado enviado a Reuters.
La oficina del presidente francés, Emmanuel Macron, dijo que el presidente ha pedido a las autoridades israelíes que liberen a los ciudadanos franceses a bordo lo antes posible.
Los ministerios de Asuntos Exteriores de Francia y España dijeron que habían solicitado protección consular para sus ciudadanos a bordo.
La relatora especial de las Naciones Unidas sobre los derechos humanos en los territorios palestinos, Francesca Albanese, ha apoyado la operación de la FFC y el domingo instó a otros barcos a desafiar el bloqueo de Gaza.
“Puede que el viaje de Madleen haya terminado, pero la misión no ha terminado. Todos los puertos del Mediterráneo deben enviar barcos con ayuda y solidaridad a Gaza”, escribió en la red social X.
Después de un bloqueo total de dos meses y medio con el fin de presionar a Hamas, Israel comenzó a permitir la entrada de ayuda básica a Gaza el mes pasado, pero los trabajadores humanitarios han advertido sobre los riesgos de inanición a menos que se levante el bloqueo e Israel ponga fin a su campaña militar.
La Flotilla de la Libertad fracasó el mes pasado en su intento por llegar a Gaza después de que otro de los barcos del grupo fue atacado por dos drones mientras navegaba en aguas internacionales frente a Malta. El grupo culpó a Israel por el ataque, el cual dañó la sección frontal del barco.