Por MAE. Agustín Casillas Gutiérrez, Director General.

Querétaro, un estado con una rica historia y una comunidad diversa, se encuentra en el centro de México, donde los asuntos sociales y políticos tienen un impacto significativo en la vida cotidiana de sus ciudadanos. La participación cívica en esta región despierta un interés profundo, ya que desempeña un papel fundamental en la toma de decisiones y la promoción del bienestar comunitario. Uno de los pilares que ha demostrado su compromiso con la sociedad en Querétaro es el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Querétaro.

La participación cívica no es solo un derecho, sino también una responsabilidad en cualquier sociedad democrática. En Querétaro, este compromiso cobra vida a través de la implicación activa de los ciudadanos en asuntos políticos y sociales. Esta participación puede tomar diversas formas, como votar en elecciones, asistir a reuniones comunitarias, expresar opiniones y preocupaciones, y colaborar en proyectos que mejoren la calidad de vida de la comunidad.

Con corte al 3er. trimestre del 2023 hemos brindado 3 cursos de capacitación social sobre “Seguridad de Aviación”, “Curso de Alfajores” y “Curso de Excel” a 146 personas, siendo atendidos en 3 localidades y 16 servicios comunitarios como jornadas de limpieza, colecta de tapitas, de alimentos no perecederos, en efectivo para ayuda a una asociación civil, siembra de árboles y arreglo de camellones aledaños al plantel, obras teatrales a prescolares, escuderías CONALEP y proyectos innovadores sustentables los cuales dan un total de 5,919 beneficiarios.
El CONALEP Querétaro, una institución educativa con presencia en Querétaro, ha establecido el “compromiso con la sociedad” como uno de sus valores fundamentales. Este compromiso no solo se limita a la educación de calidad, sino que también implica una responsabilidad activa hacia la comunidad. A través de programas de extensión, eventos comunitarios y la formación de estudiantes en habilidades cívicas, el CONALEP se convierte en un aliado vital en la promoción de la participación cívica en la región.

Uno de los aspectos más destacados de la contribución del CONALEP al fomento de la participación cívica en Querétaro es su enfoque en involucrar a los estudiantes en asuntos sociales y políticos. Los programas de educación cívica y proyectos de servicio comunitario proporcionan a los estudiantes las herramientas y la experiencia necesaria para comprender la importancia de su participación en la sociedad. Esto va más allá de la teoría, ya que los estudiantes se involucran activamente en proyectos que abordan problemas locales, siendo así agentes de cambio que generan bien común.

Además de involucrar a los estudiantes, el CONALEP se ha asociado con organizaciones locales, líderes comunitarios y otros actores clave en Querétaro. Esta colaboración se traduce en proyectos conjuntos que buscan abordar cuestiones sociales y políticas relevantes para la región. Este enfoque en la responsabilidad social y la colaboración demuestra el compromiso del Conalep con la sociedad queretana.

A medida que Querétaro continúa desarrollándose y diversificándose, la participación cívica seguirá siendo un pilar esencial en la formación de su futuro. El papel de nuestra institución en la promoción de este valor, “compromiso con la sociedad”, no puede subestimarse. Los estudiantes que se gradúan con una comprensión profunda de su responsabilidad cívica y una sólida conexión con la comunidad están mejor preparados para liderar y contribuir al progreso de Querétaro.

En el siguiente artículo se presentará en sintonía con la exhortación apostólica “Laudate Deum” del Papa Francisco, que aboga por un compromiso activo con la sociedad y la promoción de la participación cívica como un medio para el bienestar comunitario en Querétaro.

Shares: