La de Hoy QuerétaroLa de Hoy Querétaro
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    domingo, junio 26
    #AlMomento
    • Recuperación del sector turismo prospera en el transcurso del 2022
    • Cancelar derecho al aborto en EU, regresión para el mundo: Sheinbaum
    • Migrantes en EU, vulnerables tras anulación de sentencia que garantizaba derecho al aborto
    • Boris Johnson urge al G7 a «no abandonar» a Ucrania
    • México registra más de 16 mil casos de covid-19 en las últimas 24 horas
    • Trasladan a César Duarte a hospital por problemas en la hernia
    • Sin reporte de evidencias culturales históricas en obras del Trolebús Chalco–Santa Martha
    • Este 2022 se cumplen 450 años de la llegada de la Compañía de Jesús a la Nueva España
    La de Hoy Querétaro La de Hoy Querétaro
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    La de Hoy Querétaro La de Hoy Querétaro
    Suplemento
    • Inicio
    • Estado
    • Ciudad
    • México
    • El Mundo
    • Actualidad
      • Deportes
        • Gallos Blancos
        • Libertadores
      • Cultura
        • Relatos e Historia
      • Música
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Redes
      • Espectáculos
      • Salud
    • Opinión
      • La Lengua de Dante
      • Perfiles&Contrastes
      • Se dice, se comenta…
    • Suplemento Mensual
    La de Hoy QuerétaroLa de Hoy Querétaro
    Redes

    Facebook cambiará su algoritmo para competir con TikTok

    Redacción LDHBy Redacción LDH16 junio, 2022No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email

    Meta modificará el algoritmo de Facebook para priorizar contenido de interés según su popularidad y temática, en lugar del publicado por otros usuarios de la lista de ‘Amigos’, y planea reunificar la plataforma con la aplicación de mensajería de la red social, Messenger.

    Estos cambios estarían incluidos en la nueva hoja de ruta de la compañía con el objetivo de ofrecer características similares a TikTok y competir contra la plataforma de origen chino, según ha podido conocer The Verge.

    Este medio ha tenido acceso al memorándum publicado por el responsable de la aplicación, Tom Alison, en el que detalla cuáles son las líneas estratégicas determinadas por la empresa con el fin de implementar estas modificaciones.

    Además de hacer un adelanto de la hoja de ruta de Meta, dicho medio ha informado de que, en conversaciones recientes con Alison, este ha reconocido que la compañía ha tenido en cuenta las estrategias de TikTok para implementar cambios en la empresa y replicar, por ejemplo, experiencias como la pestaña ‘Para ti’ de esta otra plataforma.

    Estos planes podrían deberse a las cifras de usuarios y nuevos registros de Facebook el pasado año con respecto a los de la plataforma propiedad de ByteDance. Según la firma de investigación de aplicaciones móviles Sensor Tower, TikTok se descargó 3.600 millones de veces.

    Además, las estimaciones de esta empresa determinan que el año pasado, las descargas de TikTok fueron un 20 por ciento más altas que las de Facebook y un 21 por ciento más altas que las de Instagram.

    Con base a estas cifras, Facebook planea cambiar su línea de negocio y enfocarse, según ha indicado en este escrito, en cuatro pilares estratégicos a largo plazo: encontrar, disfrutar y crear contenidos interesantes, fortalecer sus relaciones de negocio, crear distintos tipos de comunidades y aprovechar las oportunidades económicas.

    Todos estos objetivos giran en torno a un nuevo concepto de Facebook, definido como ‘motor de descubrimiento’ y que se centra en la recomendación de contenido personalizado en el Feed según su temática y popularidad sin necesidad de priorizar el compartido por otros usuarios de la red social que formen parte de las listas de ‘Amigos’.

    Meta ha reconocido en este documento que ha «invertido mucho en el descubrimiento de contenido no conectado en plataformas adyacentes, es decir, a través de consultas de búsqueda o productos que dan prioridad a las recomendaciones, como Watch, News y Marketplace».

    Ahora, esto está cambiando, ya que las redes sociales, incluida Facebook, están aportando valor invirtiendo más «en motores de descubrimiento que ayudan a la gente a encontrar y disfrutar de contenidos interesantes, independientemente de si han sido producidos por alguien que esté conectado con los usuarios o no».

    Sin dejar de apostar por conectar a los usuarios con amigos y conocidos, ahora esta red social propone construir un sistema de recomendaciones «de primera clase» que responda a los intereses de los usuarios y de contenidos que sean tendencia.

    Desde la compañía han advertido que este cambio puede ser «increíblemente desafiante» y que «requiere una innovación técnica de vanguardia para tener éxito», un sistema para el que precisará de la ayuda de sus socios para llevarlo a cabo.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Previous ArticleLópez Obrador se reúne con el Consejo Mexicano de Negocios
    Next Article Hay tres órdenes de aprehensión contra García Luna: FGR

    Artículos Relacionados

    Seguiremos luchando por nuestras hijas: Jill Biden

    24 junio, 2022 Actualidad

    Decisión de la Corte de EU «desafía al mundo»: Academia para la Vida del Vaticano

    24 junio, 2022 Actualidad

    Murió Xavier Robles

    24 junio, 2022 Cultura
    Publicidad

    #AlMomento

    Recuperación del sector turismo prospera en el transcurso del 2022

    26 junio, 2022

    Cancelar derecho al aborto en EU, regresión para el mundo: Sheinbaum

    26 junio, 2022

    Migrantes en EU, vulnerables tras anulación de sentencia que garantizaba derecho al aborto

    26 junio, 2022

    Boris Johnson urge al G7 a «no abandonar» a Ucrania

    26 junio, 2022
    Publicidad

    Ciencia

    Ciencia

    Descubierto en la isla de Wight un dinosaurio que fue quizás el mayor depredador de Europa

    Ciencia 9 junio, 2022

    Los fósiles de un dinosaurio carnívoro de hace 125 millones de años, de diez metros…

    Fernanda, la tortuga gigante de Galápagos que confirma que su especie aún vive

    9 junio, 2022

    Telescopio Webb alcanzado en el espacio por un micrometeoroide, confirma la NASA

    9 junio, 2022

    Identificadas 75 regiones del genoma asociadas a la enfermedad de Alzheimer

    4 abril, 2022

    El Spinosaurus cazaba bajo el agua gracias a la densidad de sus huesos

    23 marzo, 2022
    Tecnología
    Tecnología

    Apple deja de producir sus iPod, más de veinte años después

    Tecnología 11 junio, 2022

    El gigante tecnológico Apple anunció este martes el fin de la fabricación de iPod, una…

    WhatsApp prueba envío archivos pesados, de hasta 2GB

    28 marzo, 2022

    Inmujeres y Mercado Libre firman convenio para impulsar la participación de las mujeres en el comercio electrónico

    24 marzo, 2022

    Empresas de Silicon Valley intentan desligarse del dinero ruso

    14 marzo, 2022

    Mac Studio: Hemos llegado al punto en que una computadora supera los 200,000 pesos

    8 marzo, 2022
    La de Hoy Querétaro
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    © 2022 La de Hoy Querétaro. Un portal BitBox Comunicación.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.