La de Hoy QuerétaroLa de Hoy Querétaro
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    martes, agosto 9
    #AlMomento
    • Socializan ante autoridades educativas segunda etapa de Paseo 5 de Febrero
    • Car Herrera de Kuri entrega apoyos funcionales en la Sierra
    • ¿Qué queretano no se sentía orgulloso de su Estado?
    • Tequisquiapan, una de las nuevas cedes del Hay Festival Querétaro 2022
    • Capacita SESA en Derechos Humanos a integrantes de Centros de Atención y Tratamiento en Adicciones
    • SEJUVE y organizaciones de la sociedad civil impulsan voluntariado
    • Estudiantes de Terapia Física de la UPSRJ fortalecerán su formación en empresa ZF
    • Avanzan obras de restauración de la Misión de Landa de Matamoros
    La de Hoy Querétaro La de Hoy Querétaro
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    La de Hoy Querétaro La de Hoy Querétaro
    Suplemento
    • Inicio
    • Estado
    • Ciudad
    • México
    • El Mundo
    • Actualidad
      • Deportes
        • Gallos Blancos
        • Libertadores
      • Cultura
        • Relatos e Historia
      • Música
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Redes
      • Espectáculos
      • Salud
    • Opinión
      • La Lengua de Dante
      • Perfiles&Contrastes
      • Se dice, se comenta…
    • Suplemento Mensual
    La de Hoy QuerétaroLa de Hoy Querétaro
    México

    Exige la IP pronta solución al alza de luz

    Redacción LDHBy Redacción LDH21 enero, 2018No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email

    El Consejo Coordinador Empresarial se reunirá con la CFE y CRE

    OEM

    Al señalar que el cambio de fórmulas en la aplicación de tarifas de electricidad ha afectado con incrementos considerables sólo a algunas regiones del país, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) anunció que solicitó una reunión con los titulares de la Comisión Federal de Electricidad y de la Comisión Reguladora de Energía, para darle cause a este asunto.

    “La Comisión de Energía del CCE está haciendo las consultas en las distintas regiones y en las empresas que han mostrado su preocupación”, destacó en entrevista el presidente del CCE, Juan Pablo Castañón Castañón.

    “La conclusión que hasta la fecha llevamos –recalcó- es que el cambio de fórmula de aplicación de tarifas a algunas regiones les ha afectado más y, bueno, pues ha habido un incremento en las tarifas que estamos en la conversación con la CFE para no perder competitividad, y vamos a darle continuidad a este proceso con la Comisión”.

    De acuerdo con el dirigente, con el cambio de la fórmula, “la base de la fijación de las tarifas fue a la horas pico, o el consumo más alto que se ha tenido por parte de la empresa durante el periodo de medición, y eso implica que en algunas regiones se ha aumentado la tarifa considerablemente o en algunos casos de empresas específicas”.

    “Por eso queremos profundizar en ello con la propia CFE, con su director y su equipo, para ver las afectaciones en distintas regiones”, subrayó Juan Pablo Castañón recalcando que “no está generalizado para toda la República. Es más bien en distintas regiones que hemos tenido algunas repercusiones como la zona norte del país”.

    Respecto a una versión de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) que hay problemas en Oaxaca, Veracruz, Tamaulipas y Puebla, el titular del CCE explicó que “en esa conversación estamos para hacernos de los recibos y los reclamos para darle los argumentos a la CFE, de acuerdo a los distintos socios en las distintas regiones del país”.

    “Específicamente, nosotros tenemos más volumen de observaciones en la zona de Baja California, pero estamos haciéndonos de los recibos y de las reclamaciones y observaciones de la Confederación de Cámaras de Comercio en estas otras regiones”, subrayó Juan Pablo Castañón, consultado al final de una reunión con el Subprocurador Jurídico de la Procuraduría General de la República (PGR), Alberto Elías Beltrán.

    Dijo que ya solicitaron una reunión con la CRE y con el director de la CFE “para darle cause a esto. Es importante que lo veamos y encontremos un cause que nos pueda ayudar a fortalecer este reclamo que nos están haciendo algunos de los empresarios”.

    Puede estar sucediendo que en algunas regiones haya habido algunas bajas (en las tarifas), pero en otras ha habido alzas y es lo que hay que tratar. “Y por eso preferimos establecer el diálogo con la propia CFE y la CRE para que tengamos una solución al respecto. No hay como mostrar las pruebas y ver cómo está la fórmula y cuál es el impacto real para las empresas”.

    Cabe señalar, que el pasado jueves la Concanaco informó que se encendieron los focos rojos en los comercios del país, pues las tarifas eléctricas de consumo básico de media y alta tensión, se dispararon durante el mes de diciembre hasta 400 por ciento.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Previous ArticleIncoherencias y desdén, obstáculos para madre que busca policía desaparecido
    Next Article Arranca mejoramiento de imagen urbana en las colonias Hércules, La Estación y Dos de abril

    Artículos Relacionados

    Analizan autoridades federales y de educación superior la conformación de un plan de acción para la transformación educativa en salud

    9 agosto, 2022 México

    Perforarán cinco nuevos pozos para salvar a los 10 mineros atrapados

    9 agosto, 2022 México

    Refuerzan 115 médicos especialistas de Cuba atención médica en hospitales de IMSS-Bienestar en Nayarit y Colima

    9 agosto, 2022 México
    Publicidad

    #AlMomento

    Socializan ante autoridades educativas segunda etapa de Paseo 5 de Febrero

    9 agosto, 2022

    Car Herrera de Kuri entrega apoyos funcionales en la Sierra

    9 agosto, 2022

    ¿Qué queretano no se sentía orgulloso de su Estado?

    9 agosto, 2022

    Tequisquiapan, una de las nuevas cedes del Hay Festival Querétaro 2022

    9 agosto, 2022
    Publicidad

    Ciencia

    Ciencia

    NASA revela plan para traer a la Tierra rocas marcianas en 2033

    Ciencia 27 julio, 2022

    Reuters / La NASA detalló cómo traerá de regreso a la Tierra alrededor de 30…

    Meraxes gigas, el gran devorador de dinosaurios con nombre de dragón

    15 julio, 2022

    Descubren un nuevo fenómeno rápido ultraluminoso en el universo lejano

    15 julio, 2022

    Telescopio James Webb capta imagen de primeras galaxias formadas tras el Big Bang

    11 julio, 2022

    Descubierto en la isla de Wight un dinosaurio que fue quizás el mayor depredador de Europa

    9 junio, 2022
    Tecnología
    Tecnología

    Musk acusa a Twitter de fraude

    Tecnología 5 agosto, 2022

    Elon Musk acusó a Twitter de fraude en una contrademanda por el acuerdo abortado de…

    Microsoft logra un beneficio histórico de 72.700 millones, impulsado por la nube

    26 julio, 2022

    Meta tiene un nuevo modelo de inteligencia artificial que traduce 200 idiomas

    8 julio, 2022

    Apple deja de producir sus iPod, más de veinte años después

    11 junio, 2022

    WhatsApp prueba envío archivos pesados, de hasta 2GB

    28 marzo, 2022
    La de Hoy Querétaro
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    © 2022 La de Hoy Querétaro. Un portal BitBox Comunicación.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.