En la cuenta regresiva para el Mundial Estados Unidos-Canadá-México 2026 queda menos de un año porque el certamen comenzará el 11 de junio con la participación de 48 seleccionados por primera vez en la historia, tras siete ediciones seguidas de 32 participantes.
Hasta el momento 13 países tienen su participación asegurada, entre ellos los tres anfitriones. Además, 10 equipos se clasificaron a través de las eliminatorias de sus respectivas confederaciones: la Argentina, Ecuador y Brasil por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol); Nueva Zelanda por la de Oceanía (OFC); y Japón, Irán, Corea del Sur, Jordania, Uzbekistán y Australia por la de Asia (AFC).
Países clasificados al Mundial 2026
Concacaf (Norteamérica): Estados Unidos (organizador), México (organizador) y Canadá (organizador).
Conmebol (Sudamérica): Argentina, Ecuador y Brasil.
OFC (Oceanía): Nueva Zelanda.
AFC (Asia): Japón, Irán, Corea del Sur, Jordania, Uzbekistán y Australia.
Restan definirse 35 plazas a la próxima cita ecuménica y se repartirán en meses subsiguientes en los torneos clasificatorios de cada región del planeta. La Confederación Africana de Fútbol (CAF) tiene nueve plazas; la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf), 6,5; y Europa es el continente que más lugares tiene con 16 por parte de la Unión de Federaciones Europeas de Fútbol (UEFA).
El Mundial 2026 será el primero con 48 seleccionados. El sorteo de la etapa de grupos se realizará a fines de 2025 y los participantes se dividirán en 12 zonas de cuatro integrantes cada uno. En total se jugarán 104 partidos en 38 días y el último de ellos será la final el 19 de julio de 2026. El último torneo de 32 conjuntos fue Qatar 2022, donde la selección argentina consiguió su tercera estrella y Lionel Messi se dio el gran gusto de levantar la Copa del Mundo como capitán.
Para México será su tercera vez como organizador porque también recibió las ediciones de 1970, que ganó Brasil, y de 1986, cuando también festejó la Argentina. Ambas finales se disputaron en el estadio Azteca, que es remodelado para 2026: recibirá el partido inaugural. En el caso de Estados Unidos, será anfitrión por segunda ocasión luego de 1994, cuando Brasil logró el tetracampeonato.
En ese país se conocerá al campeón de la próxima Copa del Mundo: el MetLife Stadium de Nueva Jersey fue elegido para la final. Canadá, por su parte, nunca fue sede de una cita ecuménica. En total serán 16 sedes las que albergarán partidos del campeonato. Las 14 restantes ciudades son Atlanta, Boston, Dallas, Houston, Kansas City, Los Ángeles, Miami, Philadelphia, Seattle y San Francisco en Estados Unidos; Guadalajara y Monterrey en México; y Toronto y Vancouver en Canadá.