Miami (EE.UU.), 1 sep (EFE). – En 2024, solo el 37 % de los adultos en Estados Unidos reportó mantener relaciones sexuales al menos una vez a la semana, la cifra más baja desde que el Instituto para Estudios de la Familia (IFS) comenzó sus registros, y muy inferior al 55 % registrado en 1990.

El estudio del IFS atribuye esta caída a la disminución de parejas estables, especialmente los matrimonios, y a la menor frecuencia sexual dentro de las relaciones. Además, uno de cada tres adultos entre 18 y 29 años reportó vivir en pareja, lo que representa un descenso de 10 puntos porcentuales respecto a 2014.

El número de personas que no ha tenido relaciones sexuales en el último año también aumentó, pasando del 10 % en 2010 al 25 % en 2024. La organización vincula este fenómeno con la creciente digitalización, que habría reducido las habilidades sociales de los jóvenes y disminuido el tiempo de interacción cara a cara con amigos o parejas potenciales.

El estudio indica que los jóvenes dedicaron en promedio 5,1 horas semanales a compartir con amigos en 2024, frente a 12,3 horas diarias en 2004, mientras que gran parte de su tiempo se orientó a redes sociales, videojuegos y consumo de pornografía.

Según el IFS, estos cambios culturales y tecnológicos podrían estar influyendo directamente en la caída de la actividad sexual entre los adultos estadounidenses.

Shares: