El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, anunció en el Salón Oval, junto al presidente Donald Trump, el lanzamiento del FIFA Pass, un sistema que otorgará citas prioritarias para solicitar visa a Estados Unidos a los aficionados extranjeros que ya cuenten con boletos para el Mundial 2026. La medida busca desactivar uno de los mayores focos de preocupación logística del torneo.

Infantino detalló que entre seis y siete millones de entradas estarán disponibles el próximo año y estimó que entre cinco y diez millones de visitantes viajarán a Estados Unidos durante el torneo, coorganizado con México y Canadá. El mecanismo permitirá que quienes acrediten su compra reciban una cita acelerada para tramitar la visa, aunque sin modificar los requisitos ni el proceso de verificación.

Trump calificó el Mundial como una “oportunidad única” y proyectó un impacto económico superior a 30 mil millones de dólares. El anuncio llega a 18 días del sorteo, programado para el 5 de diciembre en Washington, evento al que asistirá el presidente argentino Javier Milei.

El secretario de Estado, Marco Rubio, explicó que Estados Unidos desplegó más de 400 funcionarios consulares adicionales para atender la demanda global y reducir los tiempos de espera. Afirmó que el 80% de solicitantes puede obtener una cita en un máximo de 60 días, después de periodos que en países como Argentina y Brasil superaban el año.

Rubio recalcó que la entrada al Mundial “no es una visa” y no garantiza la admisión al país, pero sí una cita prioritaria. Pidió a los aficionados iniciar el trámite de inmediato para evitar saturación en los meses previos al torneo.

La FIFA informó que en la primera fase de venta se adquirieron más de un millón de boletos, con Estados Unidos, México y Canadá en la cima de la demanda, seguidos por Inglaterra, Alemania, Brasil, España, Colombia, Argentina y Francia.

Shares: