La titular de la Secretaría de Educación del Estado de Querétaro (SEDEQ), Martha Soto, sostuvo una reunión con el director general del Instituto Nacional de la Infraestructura Educativa (INIFED), Javier Cabiedes Uranga, con la finalidad de actualizar el reporte sobre las afectaciones en escuelas de la zona serrana, derivadas de las lluvias del 10 de octubre, así como de establecer el cronograma de las etapas de intervención acorde al nivel de afectación.
En este sentido, señaló Martha Soto, la cifra de las escuelas afectadas irá cambiando día con día pues, afortunadamente, en la mayoría de los planteles ya retomaron actividades de manera presencial y se trabaja de manera coordinada entre los tres órdenes de gobierno para atender los reportes que van desde limpieza hasta infraestructura o falta de acceso por los caminos y puentes.
“Esta reunión se realiza a efecto de generar cuáles van a ser las siguientes etapas de intervención. La primera fue por parte del Gobierno del Estado, de manera prácticamente inmediata, para realizar el censo de cuáles eran las escuelas afectadas y por qué; lo segundo fue el tema de limpieza, que también ya se realizó; y ahorita estamos en el proceso -la semana pasada y esta- donde acompañamos a la aseguradora a efecto de que levanten todos los insumos para hacer un dictamen de si procede o no el pago del mismo y, en caso de que no sea así, ya entrará Gobierno del Estado a trabajar en ello”, explicó.
Cabe destacar que el seguro de las escuelas es una póliza nacional, a cargo de Agroasemex, de la cual Querétaro forma parte; por ello, una vez brindados los reportes estatales realizados entre el Instituto de Infraestructura Física Educativa (IFEQ), la Unidad de Servicios para la Educación Básica (USEBEQ) y el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), la aseguradora determina cuáles son las condiciones de intervención.
Hasta el corte de este 28 de octubre, solo una escuela de Educación Básica, con una matrícula de 18 estudiantes, en el municipio de San Joaquín, mantiene suspensión de clases; mientras que 235 alumnos pertenecientes a siete escuelas de nivel básico y de un Telebachillerato Comunitario, ubicados en los municipios de San Joaquín y Pinal de Amoles, llevan a cabo actividades virtuales debido a daños en caminos. Esta cifra es dinámica y varía día con día acorde a las acciones que se continúan realizando.
En la reunión estuvieron presentes el titular de IFEQ, Fernando Orozco Vega; el de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Querétaro, Mauricio Ruiz Olaes; así como representantes estatales de la aseguradora Agroasemex y de CONAFE.





