El Municipio de Querétaro, en coordinación con autoridades del sector Salud en el Estado, llevó a cabo el encendido de los Arcos en color dorado en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer Infantil. Este acto simbólico busca generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna y la prevención del cáncer infantil.
Durante la ceremonia, la presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF (SMDIF), Adriana Olvera, destacó el papel fundamental de la participación ciudadana para fomentar la cultura de prevención y detección temprana de esta enfermedad. Asimismo, hizo un llamado a la sociedad a sumarse a los esfuerzos para garantizar una mejor calidad de vida a las niñas y niños que enfrentan esta situación.
En el evento estuvieron presentes la secretaría de Salud en el Estado, Martina Pérez Rendón; la directora general del Hospital Infantil Teletón de Oncología (HITO), Ma. De Lourdes Vega Vega; así como representantes del sector salud y de la sociedad civil en Querétaro, quienes reiteraron su compromiso con la atención y el apoyo a la infancia afectada por el cáncer.
El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer Infantil se conmemora cada 15 de febrero con el objetivo de visibilizar la enfermedad y promover su detección temprana, incrementando así las posibilidades de recuperación de las y los menores. En este sentido, el encendido de los Arcos simboliza la solidaridad y el esfuerzo conjunto para enfrentar este reto de salud pública.
“Con motivo de este mes y del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil, encendemos los Arcos de Querétaro para conmemorar y hacer conciencia entre toda la ciudadanía que las niñas y niños son de todos y nos ocupa fomentar la cultura de la prevención a tiempo”, expresó Adriana Olvera.