Entre el 22 y el 26 de septiembre, se llevaron a cabo acciones coordinadas que resultaron en cientos de arrestos, así en como el aseguramiento de miles de kilogramos de distintos narcóticos, dinero, bienes y armas
La Administración de Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés) de Estados Unidos anunció los resultados de un operativo de cinco días que llevó a cabo la semana pasada con el objetivo de desmantelar al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
De acuerdo con el comunicado de la DEA, entre el 22 y el 26 de septiembre, se llevaron a cabo acciones coordinadas en 23 ubicaciones locales y siete fuera de los Estados Unidos (aunque no se especifica dónde), las cuales resultaron en cientas de detenciones, así en como el aseguramiento de miles de kilogramos de distintos narcóticos, dinero, bienes y armas.
En total, la agencia arrestó a 670 personas e incautó 92.4 kilogramos de fentanilo en polvo, un millón 157 mil 672 pastillas falsificadas, seis mil 62 kilogramos de metanfetamina, 22 mil 842 kilogramos de cocaína, 33 kilogramos de heroína y 244 armas de fuego. Además, se decomisaron 18 millones 644 mil 105 dólares en divisas y 29 millones 694 mil 429 en bienes incautados.
De acuerdo con información proporcionada por la DEA, el CJNG —organización que fue declarada como grupo terrorista por la administración de Donald Trump— opera con decenas de miles de integrantes, socios y facilitadores en al menos 40 países.
El administrador de la DEA, Terrance Cole, declaró:
“Que sirva como advertencia: la DEA no va a ceder. Trabajando codo a codo con nuestros socios estatales, locales, tribales y federales, y a través del Grupo de Trabajo de Seguridad Nacional, la DEA se compromete con estas alianzas para combatir directamente a las organizaciones designadas terroristas. Cada arresto, cada incautación y cada dólar confiscado al CJNG representa vidas salvadas y comunidades protegidas. Esta operación enfocada es sólo el comienzo; juntos continuaremos esta lucha hasta derrotar esta amenaza”.
El actual líder del CJNG, Nemesio “El Mencho” Oseguera, aparece a la cabeza de la lista de los más buscados en la página de la DEA. Se ofrece una recompensa de hasta 15 millones de dólares por su captura en el marco del Programa de Recompensas por Narcóticos del Departamento de Estado de EU.