Durante el año 2023, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) registró un total de 11,822 créditos otorgados en la entidad, lo que representa un incremento del 19.4% en comparación con los 9,903 créditos del año anterior.

En términos monetarios, los créditos concedidos en el año recién concluido alcanzaron la cifra de 11,964.8 millones de pesos, mostrando un aumento del 16.2% en relación a los 10,296 millones de pesos del año anterior, según informó Diana Félix Andrade, delegada regional del Infonavit en Querétaro.

Del total de recursos destinados en 2023, el 99% (11,842.9 millones de pesos) correspondió a 9,981 créditos destinados a la adquisición de vivienda, mientras que el 1% restante (121,900 pesos) se destinó a 1,841 créditos destinados a mejoras, ampliaciones y remodelaciones.

Los municipios de Querétaro, El Marqués, Corregidora y San Juan del Río fueron los que registraron el mayor número de créditos otorgados por el Infonavit, con un aumento en la demanda también observado en Pedro Escobedo, según señaló la delegada.

Para el año 2024, el instituto tiene programado llevar a cabo una serie de brigadas de servicio y promoción con el objetivo de llegar a más derechohabientes que requieran realizar diversos trámites, tales como la cancelación hipotecaria, obtener descuentos por liquidación anticipada, acceder a financiamiento para reparaciones y mejoras en la vivienda, así como la conversión de créditos de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos, entre otros.

Shares: