El Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, trasladó este martes a 26 fugitivos de alto perfil a Estados Unidos, en una operación conjunta con agencias de seguridad estadounidenses. Entre los extraditados se encuentran integrantes clave del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y del Cártel de Sinaloa.

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, felicitó a la administración mexicana por su “continua y valiente cooperación” y destacó que este operativo representa “otro hito significativo” en la alianza entre ambos países.

Los reos, detenidos en diferentes penales del país, enfrentan en tribunales federales estadounidenses cargos por narcotráfico, crimen organizado, lavado de dinero y delitos violentos. El Departamento de Justicia de EE.UU. se comprometió a no solicitar la pena de muerte para ellos.

Según la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la operación se llevó a cabo bajo protocolos institucionales, garantizando los derechos humanos de los trasladados y en apego a la Ley de Seguridad Nacional.

Esta acción se suma a la realizada en febrero, cuando México entregó a 29 narcotraficantes, entre ellos a Rafael Caro Quintero, y a los exlíderes de Los Zetas, Miguel Ángel y Omar Treviño Morales.

El Gabinete de Seguridad anunció que ofrecerá una conferencia de prensa este miércoles 13 de agosto a las 11:00 horas en la sede de la SSPC, en Ciudad de México.

Shares: